Entradas

Como se reparte el Calentamiento Global

Imagen
 Calentamiento Global Por María Florencia Melo Un informe publicado esta semana por la Organización Meteorológica Mundial muestra que el calentamiento de la temperatura en Asia ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. En los años comprendidos entre 1991 y 2024, el continente se ha calentado a un ritmo de 0,45 grados Celsius por década. Esto supone más del doble de la tasa que experimentó el continente entre 1961 y 1990 y casi el doble de la media mundial actual. Si se considera la media de 1991 a 2020, las temperaturas en Asia superaron en 1,04° Celsius este umbral en 2024, lo que convierte a este año en el más caluroso, es decir, el segundo más caluroso jamás registrado, dependiendo del conjunto de datos. La temperatura de la superficie del mar también alcanzó máximos históricos el año pasado. Entre las regiones asiáticas que experimentaron un calentamiento más drástico que otras figuran el oeste de China, Japón, el sudeste asiático continental, Oriente Próxi...

Un recorrido visual por los daños producidos por los incendios de Agosto 2025

Imagen
 Incendios Esto es todo lo que se salvó de todo un valle Solo la nieve y el fuego pueden cambiar el color de todo un territorio en un periodo de tiempo corto. Así paso en zonas de España que han sido pasto de las llamas y que se han llevado por delante vidas, patrimonio y riqueza. Tras el paso de las llamas, Greenpeace documenta desde el aire en un artículo publicado en su blog el impacto de los incendios en los territorios por medio de fotografías tomadas desde el aire tras haber recorrido varias de las zonas más castigadas de Galicia y Castilla y León para documentar el alcance de este desastre anunciado y han podido llegar a algunas zonas que aún no se habían observado tras el fuego.   Estas imágenes no pueden caer en el olvido y deben servir para que la trifulca política deje paso al trabajo tenaz: el desafío climático al que ya nos enfrentamos no es compatible con el abandono histórico de nuestros montes ni con la falta de gestión forestal durante años. La emerg...

Sequía: lo que necesita saber sobre este creciente riesgo global

Imagen
Acción Climática Imagen: REUTERS/Gleb Garanich      En los últimos años hemos sido testigos de algunas de las sequías más extendidas y dañinas de la historia registrada. Los impactos son de amplio alcance: desde la destrucción de cultivos hasta la desaceleración del comercio mundial, y ningún país es inmune a las consecuencias. Desarrollar la resiliencia hídrica requiere una inversión público-privada coordinada en tecnología, naturaleza y políticas. Promover estas soluciones es una prioridad clave para el Centro para la Naturaleza y el Clima del Foro Económico Mundial.  Por Tom Crowfoot Tierra agrietada, tierras de cultivo estériles, embalses vacíos. Cada año, vemos que estas historias se repiten en todo el mundo a medida que las sequías amenazan la seguridad alimentaria, los ecosistemas y los medios de vida. Es fácil insensibilizarse ante estas imágenes surrealistas, pero el impacto es muy real. Las cifras cuentan una historia cruda. La superficie terre...

Como afecta el calentamiento del planeta a los océanos

Imagen
 Cambio Climático Esta sorprendente imagen compuesta de la costa sureste de Groenlandia se creó a partir de tres adquisiciones del radar Copernicus Sentinel-1 el 31 de enero, el 8 de marzo y el 20 de marzo de 2025. Los patrones multicolores a lo largo de los fiordos y los frentes de hielo resaltan los cambios dinámicos en las posiciones del hielo y del hielo marino, y la interferencia similar a un arco iris muestra cuánto ha avanzado o retrocedido el hielo entre adquisiciones. Los datos de radar de Copernicus Sentinel-1 son clave para el monitoreo de la dinámica del hielo durante todo el año, ayudando a rastrear el flujo glacial, los eventos de desprendimiento y la pérdida de la masa de hielo.  Temperatura del agua hoy en la costa del Mar Mediterráneo La siguiente tabla muestra algunas de las ciudades de la costa del Mar Mediterráneo con los valores de la temperatura de la superficie del mar hoy y ayer. También se indican las temperaturas máximas y mínima...

La realidad y los bulos mas frecuentes sobre el cambio climático

Imagen
 Cambio Climático Imagen de Copernicus de los incendios de Ourense Enormes incendios forestales se están extendiendo por el noroeste y el oeste de España, obligando a la evacuación de miles de residentes. El 17 de agosto de 2025, España ya había registrado 23 años del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) su total anual más alto de emisiones estimadas de incendios en el conjunto de datos de . Esta imagen de Copernicus Sentinel-2 adquirida el 16 de agosto de 2025 muestra densas columnas de humo que se elevan desde incendios activos cerca de la ciudad de Ourense, ubicada en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Portugal también se ha visto gravemente afectado por los incendios, siendo las regiones del norte y el centro las más afectadas. Según datos del CAMS, las emisiones estimadas del país casi han alcanzado los máximos anuales de 2003 y 2005. Hoy seguimos con preocupación la ola de incendios forestales que arrasan ya más de ...

Arde España..., pero de los políticos no se ha quemado ni uno

Imagen
Incendios León, Asturias, Palencia, Zamora, Lugo, Ourense, Navarra, Cádiz… Este verano los incendios forestales en España están provocando mas ruina y mas destrucción que se suma a la de años interuires, y si no tomamos medidas urgentes, cada vez perderemos más de nuestros montes y nuestros pueblos. Un total de 344.417 hectáreas se han quemado en España en los 224 incendios ocurridos este año , según los datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), de Copernicus, actualizados este lunes. La última información de esta herramienta, del programa Copernicus , de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea , publicada el pasado día 14 de agosto daba el dato de 148.205 hectáreas calcinadas , por lo que se deduce que los satélites de EFFIS han evaluado que la superficie nacional quemada estos últimos cuatro días ha sido superior a las 200.000 hectáreas . El Ministerio para la Transición Ecología y el Re...

Cada año que pasa mas "Achicharraitos" muertos y mas víctimas de inundaciones

Imagen
 Calentamiento Global ¡Achicharraitos! Cada año que pasa mas "Achicharraitos" muertos y mas víctimas de inundaciones, y no se cual será la peor forma de morir. Si miramos los números de 2025, según Climática.coop , España es el octavo país del mundo con más muertes y daños por eventos extremos en tres décadas con 27.000 muertes y unas pérdidas económicas de 25.000 millones de dólares por fenómenos meteorológicos extremos entre 1993 y 2022, según el Índice de Riesgo Climático 2025.  Los efectos de la DANA de Valencia de 2024   Solo la DANA de Valencia causó 228 muertes lo que es una enorme cifra para un único suceso. Pero si contabilizamos las muertes por golpe de calor acaecidos en este año, según RTVE , s olo durante el periodo estival de 2025 el calor extremo ha dejado hasta ahora más de 1.500 muertes atribuibles al calor , un 42% más que el año pasado, según los cálculos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), dependiente del Ministerio de Sa...