Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como emergencia climática

La extinción más cerca: el enero más caluroso de la historia

Imagen
Calentamiento Global Por Alejandro Plaza Existe una comprensión errónea del calentamiento global por parte de negacionistas que usan los episodios fríos para negar la existencia de una emergencia climática El comienzo de 2025 ha sido inusualmente cálido. Según el boletín mensual del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), enero fue el mes más cálido registrado globalmente, alcanzando una temperatura de 13,23 ºC, superando en 0,79 ºC la media de enero entre 1991 y 2020. Este mes continúa con la tendencia de temperaturas récord observadas en los últimos dos años, a pesar del fenómeno de La Niña. En cuanto a las temperaturas terrestres, se situaron en 1,80 ºC por encima de la media, siendo el segundo enero más cálido después del de 2020. Las anomalías fueron más notables en el sur y este de Europa, y temperaturas más frías se registraron en Reino Unido, Irlanda, y el norte de Escandinavia. Además, áreas como Alaska, Siberia, y el sur de América del Sur experimentaron...

El desastre de los combustibles fósiles

Imagen
  Un gráfico permite entender muy fácilmente el auténtico desastre de ineficiencia que suponen los combustibles fósiles: la industria del transporte marítimo internacional es  una de las más contaminantes del mundo , con unas emisiones que superan las de un país fuertemente industrializado como Alemania.  La totalidad de las embarcaciones, alrededor de noventa mil cargueros, utilizadas en todo el mundo  consumen combustibles fósiles , y utilizan, además, los más pesados, de peor calidad y, por tanto, más contaminantes. Su operativa supone, a lo largo de un año, un consumo de 370 millones de toneladas de diesel pesado,  mil millones de toneladas de dióxido de carbono (el 3.1% del total) y en torno a veinte millones de toneladas de dióxido de azufre. Tan solo los cinco barcos más grandes del mundo generan tanto dióxido de azufre como 750 millones de automóviles.  ¿Y qué es lo que transportan todos esos barcos? Pues en un 40%, transportan precisamente combusti...