Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Energías renovables

Por un futuro sin apagones

Imagen
Energía Un hombre y un niño caminan por un mercado local durante un apagón masivo en Vigo, noroeste de España, el 28 de abril de 2025. Miguel Riopa/AFP/Getty Images   El apagón histórico que paralizó toda la península ibérica la semana pasada ha evidenciado la fragilidad de nuestro sistema eléctrico y la urgente necesidad de una transición energética justa y sostenible. Desde hace años se viene advirtiendo que una red basada en combustibles fósiles y energía nuclear no es sostenible ni resiliente para evitar o recuperarse de apagones ni para combatir el cambio climático . Cada vez mas personas piensan que el futuro energético debe ser 100% renovable, eficiente, justo y suficiente. Hemos aprendido que es más necesario que nunca: Cerrar progresivamente las centrales nucleares: El apagón ha puesto de manifiesto algunas de las debilidades de la energía nuclear, que ni ha sido capaz de evitar el apagón ni ha contribuido a restablecer la red. Tampoco impulsan la independ...

“España no va a ser 100% renovable ni en 2100”

Imagen
Energías Renovables Los ecologistas advierten del peligro del tecno optimismo con las energías renovables y demandan un decrecimiento económico ordenado y justo antes de que se produzca el gran desastre al que la humanidad se está encaminando. Por Alejandro Plaza El pasado año el calentamiento del planeta alcanzó por primera vez en un año 1,5 grados de aumento de la temperatura global por encima de la era preindustrial, un límite que no debía alcanzarse hasta el año 2100, según los Acuerdos de la cumbre del clima de París. Ya lo hemos hecho. Las consecuencias son que el aumento de las temperaturas está alterando los patrones climáticos y afectando el equilibrio natural, con graves consecuencias para la vida en la Tierra. Este cambio provoca más días calurosos y olas de calor, facilita incendios forestales y aumenta las enfermedades relacionadas con el calor, entre otras cosas. El panel de expertos de Naciones Unidas alertó sobre la necesidad de eliminar "el uso ilimitado de combus...

La oportunidad industrial verde ibérica: electrificación y energías renovables

Imagen
McKinsey&Co. Este artículo es un esfuerzo colaborativo de André Anacleto, David González, José Pimenta da Gama y Maria João Ribeirinho, con Diogo Amorim Santiago, Ignacio Martínez Giménez y Patrícia Ovidio, en representación. Centro de transición energética e industrial de McKinsey . La cooperación de todos los actores puede impulsar la descarbonización ibérica a través de la electrificación y el despliegue de energías renovables. Aquí analizamos la ambición, los desafíos y las oportunidades potenciales para España. La Unión Europea (UE) ha establecido objetivos ambiciosos de descarbonización: al menos una reducción del 55 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE para 2030 en comparación con los niveles de 1990. 1. El logro de estos objetivos puede ayudar a lograr una mayor sostenibilidad, seguridad, asequibilidad y competitividad energéticas a medida que la UE acelera su transición energética. Sin embargo, esta transición no es tan simple como impl...