Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como impacto ambiental

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad

Imagen
  Pico Correcillas o Polvoredo, en la Cordillera Cantábrica (León). Se observan zonas susceptibles de ser afectadas por la ubicación de proyectos de producción de energía. Rodrigo Castaño de Luis , Author provided Estrella Alfaro Saiz , Universidad de León y Esperanza Fernández , Universidad de León Vivimos en un siglo caracterizado por cambios globales que están estrechamente vinculados entre sí: la emergencia climática , el pico del petróleo, la crisis de biodiversidad, el abuso de fertilizantes, herbicidas e insecticidas y el desmesurado crecimiento poblacional, entre otros. Además, todos estos fenómenos están relacionados con nuestro planeta y sus habitantes, con el lugar y los seres con quienes compartimos tiempo y espacio. Y todos se nos presentan como retos importantes. Amenazan directamente nuestro bienestar y, en muchos casos, también nuestras vidas. Afortunadamente, comenzamos a reaccionar. Tanto Europa ...

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad

Imagen
  Pico Correcillas o Polvoredo, en la Cordillera Cantábrica (León). Se observan zonas susceptibles de ser afectadas por la ubicación de proyectos de producción de energía. Rodrigo Castaño de Luis ,  Author provided Estrella Alfaro Saiz ,  Universidad de León  y  Esperanza Fernández ,  Universidad de León Vivimos en un siglo caracterizado por cambios globales que están estrechamente vinculados entre sí: la  emergencia climática , el pico del petróleo, la crisis de biodiversidad, el abuso de fertilizantes, herbicidas e insecticidas y el desmesurado crecimiento poblacional, entre otros.  Además, todos estos fenómenos están relacionados con nuestro planeta y sus habitantes, con el lugar y los seres con quienes compartimos tiempo y espacio. Y todos se nos presentan como retos importantes. Amenazan directamente nuestro bienestar y, en muchos casos, también nuestras vidas. Afortunadamente, comenzamos a reaccionar. Tanto Europa como España están emprendie...