Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Editorial

Se nos está yendo de las manos…

Imagen
Enrique Dans Nota del editor de El Clima se ha vuelto loco Hoy de manera excepcional reproduzco íntegramente el artículo que publica en este día Enrique Dans en su blog por la relevancia que tiene para el futuro del planeta y de todo lo que este contiene, y de los cambios que se están produciendo y que se van a producir en el futuro para nuestra desgracia, como no cambien de inmediato nuestros comportamientos. EL planeta ya empieza a enseñarnos la zarpa, y los zarpazos que vienen serán mas frecuentes y mas intensos, por lo que nos espera un sufrimiento "in  creciendo". Yo también espero que estas palabras de Enrique Dans, nos despierten de nuestro letargo climático y que todos colaboremos en el cuidado de nuestro planeta eliminando todos aquellos comportamientos que le producen daño. El artículo de Enrique Dans  En la imagen, el historial de concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono medidas directamente en el  Observatorio de Mauna Loa, Hawaii , desde 1958. Este ...

¡Se acabó! En que quedó la COP 26

Imagen
Callum Shaw, Unsplash Por Luis Domenech Noviembre 14, 2021. Ya le han puesto el punto final a la Cumbre de Glasgow, a la COP 26, pero se lo han puesto a la reunión, que no al problema que sigue sin solucionar, y que seguirá in crescendo , pues ya sabemos que las emisiones seguirán aumentando hasta al menos 2030, y tengo dudas de que el punto de inflexión suceda en la década siguiente. De puertas hacia adentro Cuando en una negociación se enfrentan dos intereses opuestos, quien mejor aguante los embates de la otra parte, terminará sacando la mejor tajada a la hora del recuento. Quienes defendían los intereses medioambientales, tenían por delante todo por ganar. Los que defendían los intereses de los que contaminan, países como India y China especialmente, y las corporaciones de los combustibles fósiles (que se presentaron en Glasgow con la mayor delegación del encuentro, por cierto), sin embargo tenían por delante todo por perder. Y en esto estuvo la clave del resultado final. Aguantaro...

La COP 26, los seres humanos y el planeta que se extingue

Imagen
Imagen de Gustavo Basso Por Luis Domenech Los seres humanos no  tenemos  remedio, y lo peor de todo es que nuestro planeta tampoco lo tiene por nuestra culpa.  El hombre huye del fuego que el hombre provoca. Los humanos envenenamos la tierra y nos envenenamos nosotros con los venenos con que   fertilizamos estas, y bebemos las aguas que son contaminadas por esos mismos venenos. Respiramos un aire con cada vez menos oxígeno y mas humos contaminantes que nosotros mismos producimos y nos ahogamos con el.  Para alimentarnos, acabamos con los escasos peces que quedan en los  océanos y los mares hasta que los hagamos desaparecer del todo. Deforestamos territorios selváticos enteros para plantar soja y palma,  aquello  con que alimentamos el ganado en mega-granjas que contaminan suelos, ríos, aguas subterráneas y el aire, para que unos pocos se llenen los bolsillos de dinero. Nos alimentamos con ultraproesados atiborrados de química y envuelto...

¿Será capaz la humanidad de solucionar el deterioro causado por el cambio climático y el calentamiento global?

Imagen
EDITORIAL  Por Luis Domenech / Sept 30, 2021 Las cosas nunca son como empiezan, son como terminan. Pero ¿Cómo han de terminar las cosas? Si usted conoce la historia, si es alguien alguien que mira y ve a través de la historia, la antigua por supuesto, pero mas la contemporánea, causante de la mayor parte del deterioro climático, seguro que comprenderá lo que quiero decir.  La historia de la que  somos parte, se siente para mí, y sospecho para usted, como si estuviéramos viviendo una especie de gran cambio en la forma en que funciona el mundo. Se avecinan distintas crisis de todo tipo, ambientales, migratorias, crisis políticas y crisis económicas que amenazan con cambiar de manera notable nuestra forma de vida. La gente del futuro, nuestros nietos mas que nuestros hijos, probablemente volverán la vista atrás hacia nuestro tiempo y se preguntarán por qué no vimos hacia dónde iban las cosas o, si lo vimos, por qué no hicimos nada al respecto para reconducirlas cuando a...

Editorial de Science: Una Década para restaurar la Tierra

Imagen
BERNARDO B. N.   STRASSBURG TRADUCTOR: L. DOMENECH La semana que viene, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 15) se reúne en Kunming, China, para discutir un nuevo plan global para conservar la naturaleza y mejorar la distribución de sus beneficios entre la humanidad. Si tal plan se implementa con éxito, marcará un punto de inflexión en el declive milenario del mundo natural debido a la actividad humana. Esta perspectiva ha sido impulsada por la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de declarar 2021-2030 como la Década de la Restauración de Ecosistemas (la “Década”), que tiene como objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el planeta. A medida que el mundo se tambalea por la pandemia de COVID-19 y sus tragedias socioeconómicas asociadas, se enfrenta al empeoramiento del cambio climático y la extinción de formas de vida en la Tierra. Ambas están clasificadas entre las cuatro principales amenazas a la ec...

Llamamiento a la acción urgente para limitar el aumento de la temperatura global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud

Imagen
  O nos asamos, o sobrevivimos Call for emergency action to limit global temperature increases, restore biodiversity, and protect health EDITORIAL Lukoye Atwoli a , Adullah H. Baqui b , Thomas Benfield c , Raffaella Bosurgi d , Fiona Godlee e , Stephen Hancocks f , Richard Horton g , Laurie Laybourn-Langton h , , Carlos Augusto Monteiro i , Ian Norman j , Kirsten Patrick k , Nigel Praities l , Marcel G.M Olde Rikkert m , Eric J. Rubin n , Peush Sahni o , Richard Smith h , Nick Talley p , Sue Turale q , Damián Vázquez r a  East African Medical Journal,  b  Journal of Health, Population and Nutrition,  c  Danish Medical Journal,  d  PLOS Medicine,  e  The BMJ,  f  British Dental Journal,  g  The Lancet,  h  UK Health Alliance on Climate Change,  i  Revista de Saúde Pública,  j  International Journal of Nursing Studies,  k  CMAJ,  l  Pharmaceutical Journal,  m  ...

Hoy estreno un nuevo Blog centrado en el Cambio Climático

Imagen
Hoy he decidido comenzar un nuevo blog monotemático sobre el deterioro del medioambiental, el cambio climático, el calentamiento global, los cambios en océanos, cielos y tierras, y las políticas que interfieren para mal o para bien para empeorar o mejorar la salud de nuestro planeta. Hasta el momento ya venía publicando y republicando diversos artículos sobre estos temas en otros blogs que edito, especialmente en El Economicista, El Reformatorio de Internet, y Futuribles, Tecnología y Ciencia, pero dada la importancia del problema, he puesto en marcha el nuevo Blog, para que todo lo que tenga que ver sobre el cambio climático de una u otra forma, resida desde ahora en él. Espero que sea de su interés, y les dio las gracias por leerme.