Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cambio climáticos

Soluciones prácticas y eficaces para adaptarse y sobrevivir a las consecuencias del cambio climático

Imagen
Última actualización 4.1.25. Al trabajar o promover las medidas de acción de nuestro Plan de Soluciones y Resiliencia al Cambio Climático Job One for Humanity , estás haciendo algo noble y hermoso. No solo actúas para salvarte a ti mismo y a tus seres queridos, sino que también ayudas a reducir el sufrimiento y a salvar la vida de miles de millones de personas. También te conviertes en un verdadero héroe o heroína del cambio climático y en un educador o activista contra el cambio climático. Lawrence Wollersheim  Prólogo El Plan Job One para la Humanidad es un nuevo plan claro, convincente e integral. Solo tiene que seleccionar cuál de las cuatro partes del plan Job One de Resiliencia al Cambio Climático es la más adecuada para usted y sus circunstancias actuales, y luego empezarlo. (A continuación encontrará enlaces y más información sobre cada una de las cuatro partes del plan). No olviden que si tienen maneras efectivas de influir en los políticos o gobie...

Ver para creer que una imagen vale mas que mil palabras

Imagen
 Calentamiento Global Una imagen vale más que mil palabras, pero la única palabra que nos viene a la cabeza tras ver esta imagen de los glaciares árticos es TERRIBLE . Ilustra claramente cómo el cambio climático ha reducido a agua vastas paredes de glaciares durante el último siglo.   El fotógrafo Christian Åslund inició un proyecto en 2002 para llevar a cabo una investigación fotográfica de los glaciares de Svalbard, cerca del Polo Norte, y documentar su retroceso a lo largo del tiempo, comparándolo con imágenes de archivo del Instituto Polar Noruego de principios del siglo XX.   A bordo del velero  Witness  de Greenpeace, el fotógrafo volvió a visitar en agosto de este año algunos de los glaciares que documentó por primera vez en 2002 para su proyecto. “ En muchos de los glaciares que he fotografiado para esta serie, se repetía la misma historia: paredes de hielo que han desaparecido por completo y glaciares que retroceden hasta quedarse en nada. Estos fenómen...

Septiembre de 2024: el mes con mayor número de catástrofes climáticas del año

Imagen
Calentamiento Global Imagen de Groenlandia sobre Frederikshab. La capa de hielo se retrae El mes de Septiembre de 2024 será recordado como el que mas desastres naturales ha acumulado por causa del calentamiento global y del cambio climático. Desastres de todo tipo; incendios debidos a la sequía extrema, lluvias torrenciales, intensas nevadas y granizadas, inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos,  repartidos por diversos puntos del planeta, todos ellos han causado enormes destrozos y pérdida de vidas humanas. No se libra ningún continente de los efectos del cambio climático, y este mes de Septiembre nos enseña que vamos a tener que acostumbrarnos a que cada vez estos desastres se produzcan con mayor frecuencia, y en cualquier punto del planeta.  Utilizando las imágenes de los satélites Sentinel de Copernicus, repasemos algunos de estos sucesos acaecidos únicamente en el mes de Septiembre de este año. Creo que estos ejemplos vienen a señalar que algo no se está haci...