Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como incendios forestales

Cambio climático e incendios en California: una combinación explosiva

Imagen
      Los incendios forestales en California se han convertido en una amenaza cada vez más intensa y devastadora, poniendo en evidencia los efectos del cambio climático en la región. Las altas temperaturas, la sequía extrema y los patrones climáticos alterados están creando las condiciones perfectas para que estos desastres se propaguen con mayor frecuencia y ferocidad .   Ya en el verano de 2021, Matty Merritt escribía para Morning Brew que " Cinco de los seis  incendios forestales más grandes en la historia moderna de California ocurrieron durante la temporada de incendios forestales de 2020, matando a más de 30 personas. Los expertos dicen que las condiciones actuales son mucho peores". El tiempo ha venido a darle la razón pues el incendio de 2025 ha superado con creces a todo lo visto anteriormente, y esto es lo que ocurre cuando no se hace caso a los avisos que la desestabilización climática nos envía.   El cambio climático y su papel ...

Asturias no arde, la queman

Imagen
Incendio en el monte Naranco, junto a la ciudad de Oviedo (Asturias), en marzo de 2023. RTVE Daniel García García , Universidad de Oviedo Asturias aparece desde hace décadas, junto con Galicia y Cantabria, entre los territorios de España que acumulan el mayor número de incendios forestales y la mayor extensión de monte quemado anualmente. Tal y como estamos sufriendo desde hace semanas, estos incendios aparecen por oleadas a finales de otoño y de invierno, coincidiendo con eventos de temperaturas suaves y fuerte viento sur. Desde una perspectiva científica ecológica esta situación es, cuando menos, paradójica, ya que se trata de una región de clima templado oceánico con abundantes lluvias y temperaturas suaves. Aquí, lo esperable es una muy baja frecuencia de incendios de baja intensidad, causados por los rayos de tormentas. ¿Cómo es posible, entonces, esta situación? Cambio climático e incendios Puede argumentarse que la causa es el cambio clim...

Sobre los incendiarios del bosque. ¿Son todos pirómanos, o hay algunos que sacan beneficio de quemar el bosque?

Imagen
Luisondome Foto: Alberto Sxenick El Estado Español, tras décadas de lucha sin cuartel, ha sido capaz de acabar con el terrorismo de ETA y con los GAL. En cambio tras décadas de lucha, el mismo Estado no ha sido capaz de identificar, detener y encerrar, salvo excepciones, a los incendiarios de nuestros bosques que actúan en determinadas épocas de año, predecibles meteorológicamente y metodológicamente, para así evitar los incendios y acabar con esta lacra que no solo acaba con nosotros, sino con nuestro Planeta. Mapa de frecuencia de incendios: 2006-2015. Fuente: MITECO En lo que va de año, ya hemos superado los 5000 incendios y conatos de incendio, en un año especialmente peligroso, dadas las altas temperaturas, la cantidad de materia acumulada y la sequedad del clima, lo que facilita las cosas para que se pueda prender fuego en el monte, bien sea por causa natural, o por la mano del hombre. Las malas condiciones meteorológicas, sumadas a las causas anteriormente men...