Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prevención

Climagedón: el futuro del clima está en nuestras manos

Imagen
Cambio Climático Existe un nuevo plan que funcionará para gestionar nuestra emergencia de calentamiento global. Se llama Job One, y es un Plan para la Humanidad Si no se alcanzan los estrictos objetivos globales de reducción de combustibles fósiles para 2025, cruzaremos puntos críticos de inflexión del calentamiento global. Debido a las horribles consecuencias de estos puntos de inflexión, muchas personas morirán  en los próximos 30 a 50 años, y se producirán una serie de caos: económico, político, de escasez de recursos, y social a escala global que serán insoportables. Sí, leyó bien. Las agencias de inteligencia nacionales de los países desarrollados, los think tanks bien financiados, los banqueros de inversión y los fondos de cobertura más ricos del mundo tienen al menos acceso parcial a esta información, ya sea a través de sus propios medios de investigación interna, o de fuentes privadas exclusivas de investigación climática. Muchos de los que saben que lo anterior es cierto, ...

El mundo se ha vuelto más resiliente a los desastres, pero se necesita inversión para salvar más vidas

Imagen
  Hannah Ritchie Las muertes por desastres han disminuido, pero necesitamos desarrollar aún más resiliencia para garantizar que este progreso no se revierta. En 1970, más de 300.000 personas murieron cuando un fuerte ciclón azotó la costa de Bangladesh.1 En 1985, otra tormenta causó 15.000 muertes. Sólo seis años después, otro mató a 140.000 personas. Avancemos hasta 2020. Bangladesh fue azotado por el ciclón Amphan, una de las tormentas más fuertes jamás registradas en la Bahía de Bengala. El número de muertos fue 26, apenas visible en el gráfico siguiente, en comparación con estos desastres tan mortales. Son 26 muertes de más, y el ciclón también causó enormes daños: millones de personas fueron desplazadas y hubo grandes pérdidas económicas. Pero se salvaron decenas (posiblemente cientos) de miles de vidas mediante alertas tempranas, evacuaciones y una mayor resiliencia. La población de Bangladesh está mucho mejor protegida contra los desastres que hace unas décadas. Este avance...

Las 5 formas fundamentales de proteger a las ciudades de inundaciones desastrosas

Imagen
  Foto de David Dee Delgado / Getty Images Las tormentas y las inundaciones repentinas son cada vez más graves y frecuentes en los Estados Unidos, y las ciudades deben prepararse. Cinco arquitectos paisajistas explican cómo. POR ELISSAVETA M. BRANDON / Sept 10, 2021 Traducido por L. Domenech El jueves de la semana pasada por la mañana, los neoyorquinos se despertaron con una vista demasiado familiar. Sacos de arena se alineaban en las tiendas minoristas de la planta baja. Las bombas de agua brotaban de los garajes del sótano. Y el sistema de metro, cuyas estaciones y túneles se habían inundado la noche anterior, se suspendió en gran medida. Los restos del huracán Ida, que azotó Nueva Orleans a principios de esa semana, descargaron más de medio pie de agua en la región de Nueva York. La ciudad de Nueva York se empapó de tanta lluvia en una sola hora como el promedio de Chicago en todo un mes. Como resultado del cambio climático, las tormentas y las inundaciones repentinas se están v...