Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como informes

¿Sirven para algo las Cumbres del Clima?

Imagen
Luisondome El sultán Ahmed Al Jaber, presidente de la COP 28.  |  Europa Press Por lo que se está viendo, las Cumbres del Clima no sirven de nada, y empiezan a parecerse mas a una tomadura de pelo. Ayer publicaba en este  blog  un artículo titulado " La evolución de la producción global de combustibles fósiles y de su consumo no augura nada bueno" , en el que me refería a los planes de producción de combustibles fósiles, y como las previsiones eran de continuo crecimiento para la próxima década, algo que contraviene los objetivos me mejora medioambiental.  Hoy casi se puede decir que los objetivos de cambio climático tienen mas de sueño que de realidad. ¿La causa? Los países productores no quieren perder su fuente principal y en muchos casos única de ingresos, y están haciendo lo necesario para incrementarla. Estos países productores de petróleo y Gas Natural ya no se paran ni siquiera en cuidar las apariencias. La vigésimo octava cumbre del clima, que tendrá l...

La evolución de la producción global de combustibles fósiles y de su consumo no augura nada bueno

Imagen
 Luisondome La invasión de Ucrania ha provocado que las grandes petroleras estén viviendo una época dorada. El precio del barril de Brent volvió a cotizar por encima de los 100 dólares por primera vez desde que el  boom  del  fracking  hundió los precios. Justo cuando sus beneficios están disparados, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que ha llegado “la hora de la verdad” para que den el salto hacia la transición ecológica. Pero la advertencia no está siendo tenida en cuenta, sino mas bien todo lo contrario. Puede que los gobiernos se empeñen en decir lo que van a hacer para limitar las emisiones de gases GEI a la atmósfera, pero las empresas siguen lleno a lo suyo, que es extraer y vender combustibles de manera creciente. ¿Para que? Para embolsarse la mayor cantidad de dinero posible, mientras sea posible. Según el Informe sobre la brecha de producción de 2023 , a nivel mundial, los gobiernos prevén producir en 2030 un 110% más de com...

6º Informe del IPCC: La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos

Imagen
Luisondome Planta solar de Cielos de Tarapacá (Chile) Existen diversas opciones viables y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y así poder adaptarse al cambio climático provocado por el ser humano, las cuales están disponibles en la actualidad, según afirmaron los científicos en el último  Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) , publicado hoy. “La incorporación de una acción climática eficaz y equitativa no solo reducirá las pérdidas y los  daños para la naturaleza y las personas, sino que también aportará mayores  beneficios”, aseveró Hoesung Lee, Presidente del IPCC. “En el Informe de síntesis, se destaca que urge tomar medidas  más ambiciosas y se demuestra que, si actuamos ahora, aún es posible garantizar un futuro  sostenible y habitable para todos”. En 2018, el IPCC puso de relieve la escala sin precedentes del desafío que suponía limitar el calentamiento a 1,5 °C...

Nuevas proyecciones del nivel del mar de la NOAA: no son buenas noticias

Imagen
Por David Gamble Traducido por L. Domenech Marzo 9, 2022.  El nivel del mar está subiendo. Este es un hecho bien establecido. La velocidad a la que sube el nivel del mar también se está acelerando. Entre 1901 y 2018, el nivel del mar aumentó entre 6 y 10 pulgadas. Esa información se obtiene a través de los mareógrafos. Suena como una medida simple, pero resolver eso es profundamente complejo. La tierra en sí sube y baja, por lo que también debe tener en cuenta eso. Para ayudar, también tenemos observaciones satelitales y eso es mucho más preciso. Aquí hay un gráfico rápido de todos los datos satelitales... ¿Por qué está pasando esto? Por supuesto, está el evidente derretimiento del hielo en un mundo que se calienta. Sin embargo, la mayor parte del calor adicional a través del calentamiento global termina siendo absorbido por los océanos. Si calientas el agua, se expande, por lo que esta expansión térmica también es una gran parte de la causa del aumento del nivel del mar. NOAA tien...

El nuevo informe de evaluación del IPCC: se ha planteado lo que está en juego

Imagen
foto de VanderWolf Imágenes en shutterstock Gijs Van den Oord Hemos entrado en la sexta ronda de la lucha por el campeonato de peso pesado entre la humanidad y los gases de efecto invernadero y, según los corredores de apuestas expertos, las perspectivas para el primero han empeorado. Si los humanos no dan un paso al frente, esto significará un golpe para el CO2 y los amigos, golpeando al sapiens donde más duele: rendimientos agrícolas, suministros de agua dulce, peligros de incendios e inundaciones y olas de calor letales. Las casas de apuestas del renombrado Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), no aceptarán sus apuestas, sino solo su investigación bien ejecutada, pues han publicado la primera parte de su sexto informe de evaluación ( AR6 ). Han llegado a la perspectiva sombría anterior después de años de analizar publicaciones científicas, observaciones satelitales e in situ, y un esfuerzo concertado para realizar experimentos idénticos con un gran conjunto de mode...