Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como estilo de vida

“España no va a ser 100% renovable ni en 2100”

Imagen
Energías Renovables Los ecologistas advierten del peligro del tecno optimismo con las energías renovables y demandan un decrecimiento económico ordenado y justo antes de que se produzca el gran desastre al que la humanidad se está encaminando. Por Alejandro Plaza El pasado año el calentamiento del planeta alcanzó por primera vez en un año 1,5 grados de aumento de la temperatura global por encima de la era preindustrial, un límite que no debía alcanzarse hasta el año 2100, según los Acuerdos de la cumbre del clima de París. Ya lo hemos hecho. Las consecuencias son que el aumento de las temperaturas está alterando los patrones climáticos y afectando el equilibrio natural, con graves consecuencias para la vida en la Tierra. Este cambio provoca más días calurosos y olas de calor, facilita incendios forestales y aumenta las enfermedades relacionadas con el calor, entre otras cosas. El panel de expertos de Naciones Unidas alertó sobre la necesidad de eliminar "el uso ilimitado de combus...

Las actuales y futuras generaciones, y el cambio climático

Imagen
Presten un momento su atención a esta gráfica. En ella se puedecomprobar la distribución de la población mundial entre las diferentes generaciones: desde la Generación Silente, los ancianos, hasta la Generación Beta, los nacidos a partir de 2025. Las cuatro primeras generaciones: la Silente, los Baby Boomers, la Generación X y los Millenials somos los que ocupamos con nuestras vidas la segunda mitad del Siglo XX, y somos los responsables del mayor incremento de la contaminación global y de la mayor desestabilización climática por nuestro estilo de vida consumista. La Generación Z que abarca a los nacidos entre 1995 y 2009, son los  que hoy tienen entre 15 y 30 años. Son los que cae sobre ellos la gran responsabilidad de intentar evitar lo que las generaciones anteriores destrozaron. Las nuevas generaciones son la Alfa y la Beta. La segunda abarcará a los nacidos entre el actual año 2025 y 2039 y tras ella vendrán las generaciones siguientes. Ellas serán las que sufran las graves co...

El calentamiento global como fruto de nuestro estilo de vida. O cambiamos, o nos achicharraremos

Imagen
Estilo de vida y medio ambiente Este artículo es un repaso actualizado del estado del clima, y de las soluciones posibles para mitigar el calentamiento global. “Se necesitan dos años para aprender a hablar, y mas de sesenta para aprender a escuchar”. Ernest  Hemingway . “Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: el Universo, y la estupidez humana, pero tengo mis dudas sobre la primera de ellas”. Albert Einstein La edad aproximada de La Tierra es de 4.543 millones de años. Este es el tiempo que necesitó para que la pudiéramos habitar y se convirtiera en el hogar de la humanidad y de los seres vivos. La humanidad solo necesitó de 250 años para llevar a nuestro planeta al límite de la habitabilidad para el ser humano. Solo nosotros somos responsables de su degradación. La conocida frase de Ernest Hemingway quizás encierre la razón por la cual no queremos enterarnos de hacia donde nos está llevando nuestro estilo de vida. No aprendemos porque no escuchamos. La de Albert Ei...