Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sequía

Algunos países no son solidarios con la sequía y la sed de otros

Imagen
Sequía y Clima Alarmante el informe presentado por la UNICEF en la Semana Mundial del Agua sobre los problemas de sequía y las políticas insolidarias de agua de algunos países, sobre todo de Africa. En la historia no existen guerras por el agua, pero puede que en un futuro no lejano si se entre en un conflicto bélico por el agua. Las sequías y la construcción de represas en el Nilo por parte de Etiopía y en las cabeceras del Tigris y el Éufrates por Turquía han agravado una situación que lleva décadas advirtiéndose, y que puede dar lugar a un enfrentamiento. El Banco Mundial estima que, hacia mediados de siglo, la escasez de agua podría hacer caer un 14% el PIB de los países de Oriente Próximo y provocar 19 millones de refugiados (9% de la población) en África del Norte. El número de personas afectadas por la sequía en Etiopía, Kenya y Somalia que carecen de un acceso seguro al agua potable ha aumentado de 9,5 millones a 16,2 millones en el espacio de cinco meses. En Burki...

¿Tenemos garantizado el recurso del agua potable para la próxima generación?

Imagen
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua de la ONU, que "celebra el agua y sensibiliza sobre los 2.000 millones de personas que actualmente viven actualmente sin acceso a agua potable". Parecería que el agua es un recurso inagotable, pero no es así. Según un informe del Banco Mundial, s olo el 2,5% del agua del mundo es consumible. Esta se encuentra en ríos, lagunas, nevados, entre otros. A medida que crece la demanda de agua, las ciudades se ven obligadas a depender de las fuentes que se encuentran más lejos de la ciudad y que son más caras de aprovechar. De toda esta agua, la agricultura usa aproximadamente el 70% del agua consumible a nivel mundial. Si para 2050 llegamos a ser 9.000 millones de habitantes, necesitaremos alimentos para todos nosotros y tendremos que usar una parte aún más grande para producir los alimentos que cubran esta demanda. Aprender a reutilizar el agua, en especial para el sector agrícola, es una de las soluciones clave para enfrentar la crisis. La...

La situación del campo en España: sequías, inundaciones e incendios causan pérdida de cosechas

Imagen
Luisondome La situación en España En España llevamos unos años en los cuales “la pertinaz sequía” (que diría aquel que construyó muchos pantanos), no para de causar estragos en las economías de agricultores y ganaderos. “Si la cosecha del año pasado fue bastante mala, la de este año es aún peor”, son palabras de José Roales, responsable del sector del cereal de la Coordinación de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) .  El sentimiento es generalizado dentro del sector agrícola; debido a la sequía, este 2023 se cosechará entre un 80% y un 90% menos de cereal, entre un 50% y un 60% menos de aceituna y entre un 50% y un 70% menos de almendra, según los cálculos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) , y aquí no están incluidas las perdidas de cosechas por las inundaciones. Los agricultores se encuentran en una situación “crítica” tras dos malas campañas consecutivas, según UPA. La ausencia de lluvias   durante la primavera ha afectado especialmente a c...

La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia

Imagen
T im Smedley   Embalse de Baitings en Ripponden, West Yorside, en el verano de 2022, cuando el stock total de agua en los embalses de Inglaterra estaba en sus niveles más bajos desde 1995. Fotografía: Danny Lawson/PA La sequía vista desde el Reino Unido. Mientras el mundo se vuelve más seco, las ganancias y la contaminación están agotando nuestros recursos. Tenemos que cambiar nuestro enfoque. Jueves 15 jun 2023 Durante los meses de verano en la ciudad de Oxfordshire donde vivo, voy a nadar al cercano lido de 50 metros. Con mi brazada lenta y poco elegante, de vez en cuando trago accidentalmente algunos de los 5,9 millones de litros de agua opulenta y limpia con cloro de la piscina. A veces, nado mientras llueve, cuando hay menos personas que lo desafían, solo en mi carril con la sensación extrañamente reconfortante de tener agua por encima y por debajo de mí. Dejo una botella de agua al final del carril, para beber a partir de la mitad de mi nado. Normalmente me ducho después...