Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como carne

Las economías de escala multiplican las macrogranjas, acaban con las explotaciones extensivas, y multiplican la contaminación de tierras y aire.

Imagen
Luisondome   A pesar de las llamadas de atención de numerosas organizaciones ecologistas y de protección del clima sobre el peligro de las macro-granjas, el número de estas se ha disparado en los últimos 10 años. En 2013 había 1.569 y en 2022, según los últimos datos disponibles, había ya 3.681. ¡Más del doble!, según los datos proporcionados por Greenpeace.   Por otro lado, el número total de explotaciones ganaderas ha disminuido principalmente por la desaparición de numerosas explotaciones ganaderas extensivas, pequeñas granjas, lo que significa que hay cada vez más animales en menos explotaciones, porque en definitiva el número de animales también ha aumentado. Para el mismo período de tiempo, pasamos de tener censados 25 millones de cerdos y 138 millones de aves de corral a tener censados 34 millones de cerdos y 313 millones de aves de corral (en 2022 hubo una baja importante debido a la gripe aviar):L Pero a pesar de esta situación, hay buenas noticias, aunque casi p...

Denuncian o «devastador impacto» da gandería industrial sobre o planeta

Imagen
8 Outubro 2021 Imaxe de eliza28diamonds A carne é barata nos supermercados, pero o dano ao clima, aos animais, á saúde e aos granxeiros é inmenso. Os expertos piden un cambio de rumbo, consideran indispensable unha drástica rebaixa do consumo. O ‘Atlas mundial da carne’ deste ano afirma: o impacto da gandería industrial sobre o medio ambiente está a ser devastador.  É un dos principais responsables da crise climática. É a principal conclusión do Atlas, elaborado a Fundación  Heinrich  Böll, as organizacións ecoloxistas BUND e Amigos da Terra Europa e a revista ‘Le Monde Diplomatique’, con apoio financeiro da Unión Europea (UE). A redución do consumo de carne nos países ricos e fomentar o consumo procedente da cría de animais tradicional e respectuosa coa natureza, o pastoreo, son necesidades  apremiantes para salvar o planeta, indica a publicación. O ‘Atlas da Carne’ comeza co que denomina “leccións breves”, que non son senón feitos constatados. O primeiro, que ...