Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vertederos

Estamos consumiendo pescado contaminado por los residuos electrónicos que enviamos a África

Imagen
Vertedero de chatarra electrónica procedente de Europa y Norteamérica en el barrio de Agbogbloshie, en Acra (Ghana). Shutterstock / Aline Tong Alba Ardura Gutiérrez , Universidad de Oviedo ¿Quién no tiene un móvil, una tableta e, incluso, un coche eléctrico? ¿Quién no se queja cuando sus aparatos electrónicos comienzan a cargar peor y a disminuir la durabilidad de sus baterías? ¿Cada cuánto tiempo cambiamos nuestros dispositivos electrónicos? Pero ¿quién sabe cómo y de dónde proceden los materiales necesarios para fabricar esas baterías? ¿Quién sabe qué pasa con los dispositivos que tiramos? Los dispositivos electrónicos que todos y todas tenemos son una mezcla compleja de cientos de materiales. Entre los que se encuentran metales pesados como plomo, mercurio o cadmio. Para que se hagan una idea, un teléfono móvil tiene entre 500 y 1 000 compuestos diferentes. Además, hay que saber que la obtención de estos materiales pone en riesgo la s...

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades

Imagen
El Parque Lineal del Manzanares en Madrid está construido sobre un antiguo vertedero. Concepción Amat Ortas / Panoramio , CC BY Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero , Universidad Rey Juan Carlos La historia de las civilizaciones se puede apreciar en la evolución de sus ciudades y en los residuos que dejan. Históricamente hay muchos casos en los que arqueólogos e historiadores se encuentran restos de los desperdicios y obtienen información fundamental para entender el modo de vida de las sociedades urbanas . Esta disciplina se reconoce como la arqueología de la basura . La basura en las ciudades de ayer y de hoy Hasta hace unos pocos siglos la basura no era un problema como lo es en la actualidad. Tradicionalmente la basura era el último recurso tras la reutilización y reparación ya que los bienes de consumo eran escasos o su precio los hacía un producto a conservar. Además, es importante destacar que hasta la movilidad en las ciudades generaba basura ...