Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como catástrofes

Las tragedias de Marruecos y Libia, su alto coste en vidas y haciendas, y el largo camino hacia la recuperación

Imagen
Luisondome  Dos países al norte de Africa han sufrido en una misma semana del mismo mes sendas tragedias: Marruecos y Libia. El primero por un terremoto que destrozó una amplia zona en el interior del país. El segundo sufrió una gran inundación por una riada tras el paso de la tormenta Daniel. En ambos casos hay un alto coste de vidas, y de daños por la destrucción de viviendas e infraestructuras. El Terremoto que asoló una buena parte de Marruecos En la noche del pasado 8 de septiembre Marruecos sufrió un terremoto  de magnitud 6.8 en la Escala de Richter que sacudió la zona del alto Atlas de Marruecos. El epicentro se produjo a 18 kilómetros de profundidad en un punto al suroeste de Marrakech, en unas montañas a una altitud de más de 3.200 metros sobre el nivel del mar.  El coste humano ha sido espantoso: según el recuento del Ministerio del Interior, hasta las 19:00 horas del miércoles 12 de septiembre, el suceso había causado 2.946 muertos y 5.674 heridos, sobre tod...

Menudo mes de Septiembre de catástrofes llevamos..., el calentamiento global es la causa

Imagen
Luisondome  Cada vez estamos presenciando más eventos climáticos extremos, más daños y más víctimas.  La tormenta que ha azotado Libia  es un claro ejemplo de que las crisis no afectan a todo el mundo por igual. Mientras las empresas de combustibles fósiles amasan beneficios de miles de millones, las personas más vulnerables sufren las peores consecuencias.   Situaciones trágicas como la de Libia se están viviendo en muchos otros rincones del planeta: Grecia, Turquía, e incluso  España , donde la ciencia advierte que  se prevén menos lluvias pero más intensas y con mayor riesgo de provocar inundaciones y daños . Y esto es solo el principio. En nuestro país, en la misma semana de la tragedia de Libia, lluvias torrenciales se sufrieron en distintos puntos del país, tanto en el área mediterránea, como en el interior del país. Los daños han sido cuantiosos, y en algunos casos ya han sufrido varios episodios anteriores.   La emergencia climática es la mayor...

¿Es hora de reformar el seguro contra inundaciones? Comparando la situación en los EE UU con la de España

Imagen
 Luisondome Inundaciones en el Mar Menor Lo vemos cada vez con mayor frecuencia en las noticias. Nos llegan de todas las partes del mundo las imágenes de los desastres causados por las inundaciones, los incendios, los tornados, huracanes y tormenta ciclonicas, riadas y aluviones, erupciones volcánicas, terremotos, todo un rosario de posibilidades de verse implicados en un desastre producido por estos fenómenos extraordinarios que la naturaleza nos envía cada vez con mayor frecuencia. Ya no son fenómenos que se produzcan zonalmente, como los huracanes propios del Caribe, o los tornados típicos del centro de los EE UU, ahora estos están sucediendo en muchos otros puntos del planeta, y en algunos casos de manera repetida, como las sucesivas DANAS que se dan en la costa mediterránea.  A finales de Enero de 2020, El Confidencial narraba como el pueblo de Los Alcázares situado en la ribera del Mar Menor murciano, había sufrido seis inundaciones en seis años, tres de las ultimas en ...