Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como COP27

Reflexiones sobre la COP 27 celebrada en Sharm El-Sheihk

Imagen
Luisondome Hace siete días en el espacio aéreo de Sharm el-Sheikh. Fuente: Flightradar24.com Las recientes cumbres sobre el Cambio Climático, las conocidas como COP, además de superar cada una de ellas el record de fracasos de la Cumbre precedente, constituyen para quienes las siguen una auténtica tomadura de pelo. Esto es así incluso desde antes de que comiencen. No hay mas que echarle un vistazo a la zona de aparcamiento del Aeropuerto de Sharm El-Sheihk y ver la cantidad de aviones privados (mas de 400), los mismos que hace un año se desplazaron a Glasgow para trasladar a los jefes de estado y de gobierno de los países participantes, a los presidentes y lobistas de as principales empresas contaminantes participantes en el evento, para darnos cuenta que este iba a ser un capítulo mas de la historia de un fracaso anunciado.  Un chiste viene muy bien para relajar el clima. La historia no es nueva,  sino que se repite año tras año. Como ya sucedió en Glasgow. Entonces la flota ...

COP27: Una cumbre decisiva que se vive entre la esperanza y la desesperación

Imagen
Luisondome Ya ha empezado en Sharm el Sheij (Egipto) la conferencia anual sobre cambio climático 2022 (COP27), que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. Durante dos semanas, los líderes mundiales deben buscar soluciones a la crisis climática que nos amenaza. En realidad, las soluciones ya las conocemos y, el objetivo de no superar 2ºC la temperatura media global, ya se marcó en el Acuerdo de París de 2015. Por lo tanto, lo que necesitamos es que  algunos países no bloqueen los avances.  Esta cumbre se ha iniciado con un dato demodelor, facilitado por la Organización Meteorológica Mundial:  los últimos ocho años van camino de ser los más cálidos de la historia.  En España sabemos bien de lo que está hablando este informe, ya que hemos sentido en primera persona el calor extremo que ha hecho muy difícil la vida este verano. Además, se enmarca en un contexto geopolítico complicado, con la guerra en Ucrania y la seguridad energética como telón de fond...