Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Desastres Naturales

Las Costas Españolas en peligro por la contaminación y la subida del nivel del mar

Imagen
Océanos y Costas Por Luis Domenech Desde hace tiempo distintas organizaciones internacionales nos vienen avisando de que hay que actuar ya para evitar los daños que la contaminación y la subida del nivel del mar nos pueden ocasionar, y estos pueden ser de gran magnitud, y pueden afectar a puntos de toda la costa española. El cambio climático es una realidad y una amenaza para multitud de zonas de todo el planeta. Los cambios en los patrones meteorológicos y la subida del nivel del mar suponen un importante riesgo especialmente en las zonas costeras. A pesar de que a nivel mundial se han establecido una serie de medidas que deben implicar una reducción de los efectos, es necesario plantearse cómo podemos adaptarnos a la nueva situación prevista en un futuro próximo. Esta adaptación se desarrolla en torno a tres preguntas fundamentales: ¿cómo nos va a afectar el cambio climático?, ¿cuáles van a ser los daños?, y ¿cómo...

¿Se está desplazando la temporada de huracanes desde el Caribe a Europa?

Imagen
Desastres Climáticos Los recientes acontecimientos meteorológicos que se vienen sucediendo en aguas del  Atlántico oriental y de sus mares adyacentes, Mar del Norte, Mar Cantábrico y Área de Gran Sol, nos hace pensar que las grandes borrascas con vientos huracanados y mar embravecida se estén desplazando desde el Caribe y del Atlántico Occidental hacia Europa. Primero el 24 de enero de 2025, la tormenta Éowyn azotó Irlanda como una de las tormentas más intensas que han afectado al país en los últimos años. Además de causar cortes de electricidad en más de 725.000 hogares, Éowyn provocó el cierre de escuelas, oficinas y aeropuertos y la interrupción de los servicios de transporte. Las regiones costeras se llevaron la peor parte de la tormenta, con vientos récord que alcanzaron más de 180 km/h. Las autoridades emitieron una alerta meteorológica roja y advirtieron a los residentes que permanecieran en sus casas debido al riesgo de caída de árboles y escombros voladores. La imagen de C...

DANA de 2024: a día de hoy, es el cuarto peor desastre natural en 124 años

Imagen
Desastres Naturales A día de hoy, 217 personas murieron y decenas están desaparecidas a causa de las graves inundaciones que afectaron principalmente a la región de Valencia, en España. Las precipitaciones, acompañadas de vientos y tornados, fueron provocadas por un fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). De acuerdo con datos recopilados por  Statista , hasta el momento, la DANA es el cuarto desastre natural con más muertes en España desde 1900.  La ola de calor del verano de 2003 causó la muerte de 15.090 personas, lo que convierte a este fenómeno en el primero de la lista. Le sigen las intensas lluvias de septiembre de 1962 y de nuevo las temperaturas extremas en enero de 1971. Claro que las víctimas causadas por las inundaciones, causan gran impresión en la ciudadanía por la espectacularidad de la catástrofe, pero son las muertes por calor las que se llevan mas personas por delante, aún a pesar de que frente a ello, s la causa en que ...

Cómo mejorar la gestión del riesgo en las zonas afectadas por DANAs para que no se repita una catástrofe

Imagen
Catástrofes Climáticas Destrucción causada por la DANA del 29 de octubre de 2024 en Valencia. VOST Comunitat Valenciana José María Bodoque , Universidad de Castilla-La Mancha El análisis sinóptico de la DANA (siglas de depresión aislada en niveles altos) del 29 de octubre de 2024 que afectó al Levante español ha revelado que el evento fue causado por una corriente de aire frío que, al alcanzar la costa mediterránea y entrar en contacto con el aire cálido y húmedo del Mediterráneo, favoreció la formación de nubosidad densa y lluvias torrenciales. Según las estimaciones, se alcanzaron valores de precipitaciones en la provincia de Valencia de hasta 500 l/m² en ocho horas, afectando a municipios como Chiva, Utiel, Paiporta, Torrent y Requena, entre otros. Otras provincias afectadas han sido Málaga, así como Albacete y Cuenca, especialmente sus municipios de Letur y Miras, respectivamente. Estas precipitaciones satur...

Las consecuencias (en algunos casos no previstas) de los daños producidos por los desastres naturales

Imagen
Desastres Naturales David Ramos/Getty Images Desde el pasado martes, una  DANA  (depresión aislada en niveles altos), también conocida como "gota fría", viene asolando el este y el sur de España, especialmente zonas de Levante, Albacete, Cuenca, Almería, Málaga, y hoy está azotando la costa onubense, Cadiz, Baleares y sur de Cataluña.  El fenómeno se genera cuando una masa de aire frío en altura entra en contacto con otra masa de aire caliente más cercano a la superficie y produce como resultado una descarga masiva de precipitaciones. Es un evento que se produce de manera cíclica en la zona levantina, pero en esta ocasión ha descargado lluvias torrenciales en otras partes de la geografía española, con medidas de hasta  445,40 litros/m2 en el pueblo de Chiva , la mayor cantidad en 24 horas desde 1996. En el momento de escribir este post, se habían registrado 205 fallecidos (202 solo en la Provincia de Valencia) mientras que decenas de personas seguían desaparecid...