Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como combustibles fósiles

Los impuestos que pagan coches, aviones y barcos por el combustible que usan. No todos pagan lo mismo

Imagen
 Movilidad y  Contaminación ¿Quien dijo que todos somos iguales? Por Luis Domenech Mientras que, cuando voy a la gasolinera a llenar de combustible el depósito de mi coche, casi la mitad de lo que pago va a parar a Hacienda, las líneas aéreas no pagan impuestos por el combustible que utilizan en los vuelos internacionales. El sector del transporte y la movilidad en su conjunto representan aproximadamente el 24% de las emisiones globales de CO2. Este porcentaje incluye todas las modalidades de transporte. Este dato puede variar según el año y la fuente, pero en general, el transporte es una parte significativa de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Las emisiones globales de CO2 provenientes del transporte se dividen en varias categorías. Según datos recientes de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y otras fuentes, de este 24% se estima que aproximadamente: Transporte terrestre (automóbiles, camiones, buses y trenes) : se lleva alr...

Un nuevo estudio muestra cómo los sectores de combustibles fósiles crean una cámara de resonancia de negacionismo climático en las redes sociales

Imagen
DeSmog/Sharon Kelly La investigación encuentra señales de “esfuerzos coordinados de obstrucción climática” entre las industrias petrolera, de plásticos y agroquímica en los mensajes de las redes sociales. Y eso fue antes de las elecciones del año pasado y del regreso a la presidencia de Donald Trump, un negacionista climático de larga data, que asumirá el cargo la semana próxima. De 2008 a 2023, nueve de los grupos y corporaciones comerciales de petróleo, agroquímicos y plásticos más grandes del país publicaron miles de tuits en la plataforma de redes sociales X, y sus mensajes sobre temas ambientales fueron sorprendentemente “obstructivos” para la política y la acción climáticas, concluye un estudio publicado hoy en la revista PLOS Climate. El estudio encontró que todas las organizaciones, incluido el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas (AFBF), fueron mencionadas por al menos cuatro de los otros grupos, lo que ayudó esencialmente...

Población, agua, biodiversidad, energía y alimentación: los pilares de una crisis global

Imagen
Shutterstock / r pixeldreams.eu Christian Gortazar , Universidad de Castilla-La Mancha ; José de la Fuente , Universidad de Castilla-La Mancha y Octavio Armas Vergel , Universidad de Castilla-La Mancha El sexto informe del IPCC atribuye el calentamiento global claramente a la acción humana. Buena parte de la población de los países industrializados cree que un cambio radical en consumo, transportes y energía contribuirá a evitar o mitigar significativamente los efectos del cambio climático. Otra parte de la población, minoritaria, niega que exista el cambio climático. Pero el calentamiento es solo una entre muchas consecuencias de una crisis global. Población: cada vez somos más Entre 1700 y 2003, la población humana mundial se multiplicó por diez, desde unos 600 millones a 6 300. A partir de 2050 el crecimiento se irá estabilizando para alcanzar en torno a 12 000 millones en 2100. Europa y Norteamérica han frenado su ...

Inversiones en petróleo y gas del nuevo embajador de Donald Trump en el Reino Unido

Imagen
DeSmog   Los activistas advierten que el Reino Unido se enfrentará a “presiones de los intereses estadounidenses en materia de combustibles fósiles” para frenar su transición energética. Por Adam Barnett El candidato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ser embajador en el Reino Unido dirige una empresa con inversiones en varias compañías de petróleo y gas, según ha podido revelar DeSmog. Warren Stephens. Crédito: The Golfer’s Journal / YouTube El multimillonario Warren Stephens, un importante donante de Trump que fue nominado el lunes para ser el próximo embajador en el Reino Unido, es presidente, director y director ejecutivo de Stephens Inc., uno de los bancos de inversión privados más grandes de Estados Unidos. La cartera de la empresa incluye al menos cinco empresas que obtienen su dinero de la exploración y producción de petróleo y gas, incluida una, Stephens Natural Resources, que es "propiedad exclusiva" de la empresa familiar Stephens. "La...

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023

Imagen
Emilie Rutledge , The Open University y Aiora Zabala , The Open University Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), séptimo productor mundial de petróleo , acogerán la 28ª cumbre de la ONU sobre el cambio climático (COP28), que se celebrará en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Presidirá la conferencia Sultan al-Jaber, el director general de la compañía petrolera estatal emiratí (ADNOC). Dado que los combustibles fósiles representan casi el 90 % de las emisiones de dióxido de carbono que provocan el cambio climático, muchos han argumentado que existe un claro conflicto de intereses al tener a productores de petróleo y gas al frente de las conversaciones sobre el clima. Los EAU supuestamente queman más gas del que declaran y tienen previsto aumentar la producción de petróleo de 3,7 millones de barriles diarios a 5 millones en 2027 . Algunos sostienen que la industria del petróleo y el gas podría frenar las emisiones de gases de efecto invernadero invirtiendo sus e...

¿Sirven para algo las Cumbres del Clima?

Imagen
Luisondome El sultán Ahmed Al Jaber, presidente de la COP 28.  |  Europa Press Por lo que se está viendo, las Cumbres del Clima no sirven de nada, y empiezan a parecerse mas a una tomadura de pelo. Ayer publicaba en este  blog  un artículo titulado " La evolución de la producción global de combustibles fósiles y de su consumo no augura nada bueno" , en el que me refería a los planes de producción de combustibles fósiles, y como las previsiones eran de continuo crecimiento para la próxima década, algo que contraviene los objetivos me mejora medioambiental.  Hoy casi se puede decir que los objetivos de cambio climático tienen mas de sueño que de realidad. ¿La causa? Los países productores no quieren perder su fuente principal y en muchos casos única de ingresos, y están haciendo lo necesario para incrementarla. Estos países productores de petróleo y Gas Natural ya no se paran ni siquiera en cuidar las apariencias. La vigésimo octava cumbre del clima, que tendrá l...

La evolución de la producción global de combustibles fósiles y de su consumo no augura nada bueno

Imagen
 Luisondome La invasión de Ucrania ha provocado que las grandes petroleras estén viviendo una época dorada. El precio del barril de Brent volvió a cotizar por encima de los 100 dólares por primera vez desde que el  boom  del  fracking  hundió los precios. Justo cuando sus beneficios están disparados, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que ha llegado “la hora de la verdad” para que den el salto hacia la transición ecológica. Pero la advertencia no está siendo tenida en cuenta, sino mas bien todo lo contrario. Puede que los gobiernos se empeñen en decir lo que van a hacer para limitar las emisiones de gases GEI a la atmósfera, pero las empresas siguen lleno a lo suyo, que es extraer y vender combustibles de manera creciente. ¿Para que? Para embolsarse la mayor cantidad de dinero posible, mientras sea posible. Según el Informe sobre la brecha de producción de 2023 , a nivel mundial, los gobiernos prevén producir en 2030 un 110% más de com...