Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reciclaje

Y que hacemos con la basura, ¿la reciclamos, o la enterramos?

Imagen
  Los dos países mas poblados del mundo son India y China, ppero es Estados Unidos quien tiene el honor de ser el mayor contaminante de plástico del mundo, pues recicla apenas el 5 % de sus desechos plásticos domésticos. En todo el mundo, la situación es ligeramente mejor, pero un asombroso 91 % de los desechos plásticos todavía se incineran, se envían a vertederos o se gestionan de manera incorrecta (por ejemplo, se arrojan al océano). El gráfico superior, de Rosey Eason, que utiliza datos de la OCDE (a través de Our World in Data), presenta un panorama claro de la situación. A continuación, se presenta una descripción general global de cómo se eliminan los desechos plásticos: Proporción de métodos de eliminación (global, 2023) Reciclado 9 % Incinerado 19 % Mal gestionado 22 % En vertederos 49 % Existe una creciente conciencia sobre los desafíos que plantean los desechos plásticos en el mundo, entonces, ¿por qué eso no se traduce en mayores tasas de reciclaje? La ilusión del recic...

Por inusual, esta es una rara, pero buena noticia sobre la lucha contra la contaminación

Imagen
Reciclaje Plásticos en el Mar Cantábrico Después de casi 15 años de lucha incansable por parte de numerosas instituciones, ¡por fin se ha ganado una batalla!  El Gobierno ha anunciado que implementará el sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) en toda España .   ¿Qué significa esto? Que pronto podremos llevar nuestros envases de bebidas a las tiendas y establecimientos autorizados y que garantizarán que se pueda recuperar, reciclar y reutilizar.   Ya he contado muchas veces que  Ecoembes lleva años mintiendo sobre la gestión que realizan, y no reciclan ni la mitad de lo que dicen que reciclaban , y ahora el Gobierno lo ha ratificado.   Los números son impactantes: en España se venden 51 millones de envases de bebidas cada día, y solo se recuperan 20 millones. El resto termina contaminando nuestro medio ambiente, en vertederos o incineradoras. Pero esto está a punto de cambiar.   El nuevo sistema es simple: dejaremos al comprar un pequeño...

Greenpeace afirma que ECOEMBES miente: sus cifras de reciclaje son falsas

Imagen
Reciclaje de basuras Los de Greenpeace realizaron un pequeño experimento que revela lo que Ecoembes no quiere que se sepa:  sus cifras de reciclaje son tan falsas como su compromiso con el medio ambiente .   Para demostrarlo, instalaron dispositivos de seguimiento en nueve botellas de plástico y las han depositado en varios contenedores amarillos en conciertos, festivales, aeropuertos y estaciones de tren para geolocalizar su recorrido y comprobar dónde acaban.   Pues bien, detectaron que una de estas botellas, la que dejaron en un contenedor de la estación de tren de Atocha, en Madrid,  ha acabado en el vertedero de Valdemingómez, mezclada con un montón de basura que se enterrará y nunca se reciclará .   Otra la depositaron en el contenedor amarillo de Ecoembes en el festival Río Babel y ha acabado en las instalaciones de la  incineradora de Valdemingómez , que solo admite residuos mezclados. Y otra que se tiró en una bolsa de residuos del concierto de Ta...

Como lograr que los fabricantes ayuden a pagar por el reciclajea

Imagen
Fotógrafo: Christopher Pike / Bloomberg Los municipios están cansados ​​de pagar la factura del reciclaje de materiales de embalaje excesivos, desde cartón hasta láminas y plástico. La nueva legislación de responsabilidad ampliada del productor tiene como objetivo obligar a las empresas a pagar. Por Leslie Nemo / 7 de septiembre de 2021 Traducido por L. Domenech ¿Que hacer con todo ese envoltorio adicional alrededor de los artículos que los consumidores recogen en la tienda o han entregado en la puerta de su casa? Un número creciente de estados quiere que los fabricantes, no los municipios, ayuden a pagar el reciclaje. Maine está liderando el camino. Hizo historia en julio cuando se convirtió en el primer estado de EE UU en obligar a las empresas a ayudar a cubrir los costos para reciclar el empaque que constituye aproximadamente un tercio de los desechos sólidos municipales del estado. Bajo la nueva ley, las marcas que producen los productos envueltos en láminas, plásticos y más - las...