Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vida marina

Como afecta el calentamiento del planeta a los océanos

Imagen
 Cambio Climático Esta sorprendente imagen compuesta de la costa sureste de Groenlandia se creó a partir de tres adquisiciones del radar Copernicus Sentinel-1 el 31 de enero, el 8 de marzo y el 20 de marzo de 2025. Los patrones multicolores a lo largo de los fiordos y los frentes de hielo resaltan los cambios dinámicos en las posiciones del hielo y del hielo marino, y la interferencia similar a un arco iris muestra cuánto ha avanzado o retrocedido el hielo entre adquisiciones. Los datos de radar de Copernicus Sentinel-1 son clave para el monitoreo de la dinámica del hielo durante todo el año, ayudando a rastrear el flujo glacial, los eventos de desprendimiento y la pérdida de la masa de hielo.  Temperatura del agua hoy en la costa del Mar Mediterráneo La siguiente tabla muestra algunas de las ciudades de la costa del Mar Mediterráneo con los valores de la temperatura de la superficie del mar hoy y ayer. También se indican las temperaturas máximas y mínima...

El agua de nuestras costas se calienta mas de lo deseable

Imagen
Calentamiento Global ¿Te imaginas una ola de calor de ocho meses? Ocho meses de calor extremo, por encima de lo normal. Es inimaginable. Sería insufrible, insoportable. Pues está pasando, aunque no en tierra sino en el agua.  Bajo la superficie del mar la temperatura está disparada. El mar Mediterráneo alcanza temperaturas récord de hasta 30 ºC, temperatura de bañera , y lleva en ola de calor desde noviembre de 2024, con anomalías de más de 4 ºC por encima de la media por ejemplo, en el mar Balear o en el mar de Alborán. Incluso en los meses fríos la temperatura llega a estar más de 2 ºC por encima de la media. El caso del Mediterráneo es especialmente grave, se calienta hasta dos y tres veces más que la media global, aunque también en las aguas del Cantábrico y Atlántico se nota este impacto . De hecho, todas las aguas que rodean a la península ibérica y las islas se están calentando un 67 % más rápido que la media global. Pero, ¿por qué nos debe preocupar, y mucho,...