Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Polución

Revisión de datos: ¿Cuántas personas mueren por la contaminación del aire?

Imagen
Nueva Delhi, una de las ciudades con mas polución en el mundo Por Max Roser 25 de noviembre de 2021 Our World in Data presenta los datos y la investigación para avanzar frente a los problemas más grandes del mundo. Este artículo se basa en los datos y la investigación analizados en nuestra entrada sobre contaminación del aire. Resumen El propósito de esta revisión de datos es presentar las estimaciones de la cifra mundial de muertes por contaminación del aire publicadas en estudios recientes importantes y proporcionar el contexto que haga comprensible a qué se refieren estas estimaciones. Las dos estimaciones más citadas atribuyen alrededor de 7 millones de muertes por año a la contaminación del aire. Pero las estimaciones publicadas abarcan una amplia gama. Los estudios más recientes tienden a encontrar un mayor número de muertes que los estudios anteriores. Esto no se debe a que la contaminación del aire, a nivel mundial, esté empeorando, sino a que la evidencia científica más recie...

El Río Tajo invadido por algas invasoras tóxicas. Afecta a los tramos español y portugués

Imagen
Embalse de Cedillo en el Río Tajo Octubre 28, 2021.    El río Tajo, en la zona fronteriza entre Portugal y España, registró el rápido crecimiento de una mancha verde, resultado de la multiplicación de algas microscópicas. Según el CM, el sitio está ubicado en el embalse de la presa Cedillo y el área afectada incluye las riberas de los ríos en los municipios de Vila Velha de Ródão, Castelo Branco y Nisa.  Esta proliferación “se debe a la alta concentración de nutrientes en el embalse, a saber fósforo, a las condiciones de alta temperatura y luz, que ahora se observan, así como a la menor dinámica de flujo, que se viene produciendo desde agosto”, dice la Agencia del Medio Ambiente portugués, señalando que hay una “caída en la calidad del agua”. “La contaminación en España se debe a la escorrentía de los fertilizantes utilizados en la agricultura y también a las aguas residuales del Tajo”, explica el presidente de la asociación medioambiental Zero, Francisco Ferreira. Según ...