Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EE UU

Greenpeace condenada a pagar 660 millones de dólares en Dakota del Norte (( UU), por protestar pacíficamente

Imagen
Ecologistas El equipo de Greenpeace en el juicio de Energy Transfer contra Greenpeace en Dakota del Norte. Stephanie Keith / Greenpeace Un tribunal de Dakota del Norte  condenó la semana pasada a Greenpeace a pagar más de 660 millones de dólares a una petrolera por una protesta pacífica ocurrida en 2016, lo que podría suponer el cierre de la oficina en Estados Unidos , país de nacimiento de la organización. Se notaba en el ambiente que esta vez Greenpeace podía no salir bien librada de est a. Desde la llegada de Trump al poder, todo está cambiando en los EE UU, y la justicia no está libre de esta influencia. Los jueces conservadores son mucho mas atrevidos a la hora de decidir, y los tribunales populares no pueden sustraerse de esta influencia. Y así fue, Greenpeace perdió el juicio, y la empresa demandante se embolsa los $660 millones que irán a engordar su cuenta de resultados. Los ingentes recursos económicos de que disponen las petroleras sirven para retorcer la realidad a su...

El negacionismo Climático de los EE UU, y su presión sobre Canadá impulsan al Partido Liberal Canadiense al gobierno del país

Imagen
Política y Clima Después de que Mark Carney ganara la elección del Partido Liberal de Canadá para reemplazar a Justin Trudeau como primer ministro durante el fin de semana, uno de sus primeros comentarios públicos fue: “Sé que estos son días oscuros, días oscuros provocados por un país en el que ya no podemos confiar”. Por supuesto, se refiere a su vecino del sur, amante de los aranceles y los combustibles fósiles, encabezado por el presidente Donald Trump. A medida que Trump continúa expandiendo sus guerras comerciales y su enfoque de gobierno basado en las quejas, estamos viendo un nuevo orden mundial, uno que amenaza profundamente con dañar nuestro planeta. Esto quedó en evidencia en CPAC 2025 la semana pasada, cuando Zach Roberts informó sobre los discursos impregnados de negacionismo climático de Trump, Musk, JD Vance, Steve Bannon, Liz Truss, Doug Burgum, Chris Wright y más. La difusión internacional de la negación también fue evidente en la conferencia de la...

El editorial negacionista del cambio climático de hoy del Washington Times

Imagen
Cambio Climático Desde la llegada de Donald Trump al poder, los medios pro-republicanos de los EE UU aumentan su presión sobre la opinión pública norteamericana para desacreditar toda la investigación que sostiene la posición de que la quema de combustibles fósiles y el resto de medidas para llevar a cabo las soluciones climáticas propuestas por el IPCC y otros organismos para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.  Un buen ejemplo es el editorial negacionista publicado hoy por el diario pro-republicano Washington Times que reproduzco traducido al español, y que dice lo siguiente: Los funcionarios de la EPA se preparan para deshacerse de la ficción que justifica el Green New Deal    El engaño climático se desvanece rápidamente    La Agencia de Protección Ambiental (EPA) está a punto de enterrar la idea no científica de que el dióxido de carbono es un contaminante. Abandonar este “hallazgo de peligro” representa el principio del fin del gran engaño del ca...

Las órdenes ejecutivas de Trump y la lucha contra el cambio climático

Imagen
  London School of Economics (LSE) Por Timo Leiter Las órdenes del presidente Trump de abandonar el Acuerdo de París y “terminar con el Green New Deal” tendrán consecuencias de largo alcance en Estados Unidos y en el mundo. Los cambios geopolíticos y las brechas de poder que se produzcan probablemente beneficien a China. Timo Leiter escribe sobre las implicaciones para la gobernanza climática, la financiación climática y la mitigación de los gases de efecto invernadero.   ********* Las órdenes ejecutivas firmadas durante los primeros días de Donald Trump en el cargo han eliminado más de 70 de las iniciativas climáticas y energéticas de la administración Biden. Los litigios y las respuestas de la industria, los gobiernos estatales y el Congreso, junto con las reacciones de otras grandes potencias, determinarán si los objetivos del Acuerdo de París siguen a la vista.    Es probable que este cambio radical de las políticas ambientales traiga consecuenci...

EE UU: La Corte Suprema es un obstáculo para la acción climática

Imagen
La semana pasada, la Corte Suprema de EE. UU. dictó una decisión en el caso climático  West Virginia v. Environmental Protection Agency . En su voto de 6 a 3, el Tribunal optó por limitar la autoridad de la EPA (Agencia de Protección del Medioambiental) para reducir la contaminación por carbono de las centrales eléctricas, la fuente industrial más grande del país. (NRDC era parte de un grupo que  presentó un informe  en apoyo de la EPA). De manera alarmante, la decisión también amplió una teoría legal llamada "  doctrina de las preguntas principales  ", que podría dificultar mucho que las agencias gubernamentales aborden una variedad de problemas, ambientales o de otro tipo, que afectan profundamente nuestra vida cotidiana. Esto golpea el corazón de nuestra capacidad para defender la salud pública y abordar las amenazas climáticas en este momento. Pero hay un camino a seguir. Analicemos el fallo y hacia dónde vamos desde aquí.  Saul Loeb/AFP vía Getty Image...

¿Por qué las sociedades no ven venir su propio colapso?

Imagen
Imagen de Andrea Hanson Lo que Estados Unidos y Gran Bretaña nos enseñan sobre la ignorancia voluntaria de los Estados fallidos Por Umair Haque Traducido por L. Domenech Es un patrón peculiar de la historia. Como el eje alrededor del cual gira un ciclo de ruina. Las sociedades, incluso las civilizaciones, no ven su propio colapso. Y al no verlos venir, difícilmente pueden tomar medidas para evitarlos. Se quedan como los ciervos ante los faros. Y sabes lo que pasa después. En todo caso, curiosamente, las sociedades tienden a inclinarse hacia sus colapsos. Entonces, ¿por qué las sociedades no ven venir sus propios colapsos? ¿Por qué los aceleran e intensifican? Es una pregunta especialmente relevante, porque, bueno, mira a tu alrededor. Las cosas no van demasiado bien para nuestra civilización. Estamos amenazados por todo, desde el calentamiento global hasta la implosión ecológica, la extinción masiva, las pandemias, la pobreza y los fascismos que ya se están generando. Si lo pienso, m...

Sevilla, primera ciudad del mundo en clasificar y categorizar las olas de calor

Imagen
La ciudad de Sevilla, España, se convertirá en la primera ciudad del mundo en comenzar a nombrar y categorizar las olas de calor, similar al sistema que ya existe para los huracanes. A partir de 2022, el plan es parte de un esfuerzo global cada vez mayor para atraer más atención sobre las olas de calor como una amenaza inmediata y un  síntoma del cambio climático  . Los   expertos en clima y los funcionarios de salud pública  han dicho  que nombrar las olas de calor podría ayudar a hacer más tangible una amenaza invisible como el calor y permitir que las autoridades locales se comuniquen y planifiquen más fácilmente sobre ellas. En los Esstados Unidos aún no se  les pone nombre a las olas de calor, pero el gobierno está tomando medidas para abordar los efectos peligrosos que tiene el calor en los trabajadores (en particular, en los grupos de bajos ingresos).   Después del verano más caluroso  registrado  , la administración de Biden come...

El infierno y la marea alta: la emergencia climática está aquí

Imagen
Imagen de sippakorn yamkasikorn en Pixabay Lo que está en juego en la crisis climática nunca ha sido tan grande, y ahora nos están mirando a la cara. Por Dave Olsen / 21 de julio 2021 Traducido por L. Domenech Durante los últimos 5 años en política, han pasado décadas. La política, tanto global como nacional, se ha movido a una velocidad vertiginosa. El populismo surgió de las ruinas de la crisis financiera y fue embotado por la cruel y compleja realidad de una pandemia. En un clima político que cambia tan rápidamente, se olvidó el ritmo del cambio en el clima atmosférico y, en ocasiones, se negó. Pero así como la política experimentó una rápida evolución, también lo hizo el estado del mundo natural. Lo que antes se conocía simplemente como cambio climático, ahora es una emergencia climática. Ofrecimos un respiro a nuestro planeta el año pasado. La pandemia cerró, y continúa cerrando, gran parte de la economía mundial, reduciendo las emisiones de carbono, brindándonos aire y agua limpi...