Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estados Unidos

¿Y cuando nos toque huir del infierno que estamos creando, que haremos?

Imagen
Huyendo del infierno. Foto de Gustavo Basso   Por Luis Domenech Ayer estuve pegado a la televisión durante buena parte del día, y parte de la noche siguiendo la toma de posesión de Donald Trump, y atendiendo a las reacciones del mundo frente a los mensajes que el nuevo Presidente nos estaba dejando sobre lo que pretende hacer en esta nueva etapa de la legislatura americana. Me imagino que tanto yo, como muchos de los que asistimos desde la TV a los fastos de la proclamación, nos quedamos boquiabiertos ante lo que estábamos escuchando. No dijo nada nuevo, pues sus mensajes ya nos llegaron durante toda la campaña electoral, y además ya conocemos al personaje. Pero lo que si me alarmó fue el tono con que lo decía: sonaba a venganza y a amenaza, dirigidas a los que el considera sus enemigos: los demócratas, los inmigrantes, los chinos, y los jueces. Me echasteis de a Presidencia, y he vuelto. Me quisisteis encerrar y puede que yo os encierre a vosotros. Se acabó vuestro tiempo y ahora ...

Los seres humanos necesitan repensar su lugar en un mundo que ya han destruido

Imagen
Imagen de Gustavo Basso  Por Umair Haque / Nov 1, 2021 Traducido por L. Domenech Ahora todos los años, el lúgubre espectáculo parece repetirse. El mundo se une, liderado por naciones ricas, para tratar de combatir la amenaza existencial del cambio climático. Y luego ... no pasa mucho. ¿Por qué sucede eso y qué nos dice? Probablemente algo como esto: nuestros problemas y fracasos como civilización van mucho más allá de hacer tratos y firmar tratados. Necesitamos ir directamente al corazón de la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, nuestro lugar en el mundo, lo que significa ser humano y el punto de por qué nosotros y nuestras sociedades existimos para empezar. Estamos en una situación , una difícil situación, que nos llevó milenios comprender realmente . Fueron solo los existencialistas quienes, a la sombra de una Guerra Mundial, entre sus cenizas, tuvieron el coraje de decir finalmente lo que todos habíamos estado pensando. Parece que no hay ninguna respuesta. Los mismos qu...

Olas de calor en el norte de América y de frío en España: las consecuencias del calentamiento del Polo Norte

Imagen
  Shutterstock / ImageBank4u Antonio Ruiz de Elvira Serra ,  Universidad de Alcalá Hace una semana se alcanzaban temperaturas cercanas a los  48℃ en Vancouver  (Canadá), 42℃ en Seattle, 44℃ en Portland (EE. UU.) y temperaturas similares en toda esa región de paisajes verdes y húmedos. Estas temperaturas son típicas de los desiertos cercanos a las líneas de los trópicos, Arabia, Irán y el valle de la Muerte, en California, donde  en 2020 se alcanzaron los 54 grados .  Se había formado sobre la zona una estructura de bloqueo en omega (por la letra mayúscula griega Ω) del chorro polar. Y esa estructura había atrapado y bloqueado durante días un centro de alta presión, que, como el anticiclón de las Azores cerca de España, introdujo aire muy cálido allí. Aire que, siguiendo la ecuación de los gases perfectos, aumenta su temperatura cuando aumenta su presión. El chorro polar en color morado. Se observa la estructura en omega sobre el noroeste de los EE. UU. ...