Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Galicia

Las Costas Españolas en peligro por la contaminación y la subida del nivel del mar

Imagen
Océanos y Costas Por Luis Domenech Desde hace tiempo distintas organizaciones internacionales nos vienen avisando de que hay que actuar ya para evitar los daños que la contaminación y la subida del nivel del mar nos pueden ocasionar, y estos pueden ser de gran magnitud, y pueden afectar a puntos de toda la costa española. El cambio climático es una realidad y una amenaza para multitud de zonas de todo el planeta. Los cambios en los patrones meteorológicos y la subida del nivel del mar suponen un importante riesgo especialmente en las zonas costeras. A pesar de que a nivel mundial se han establecido una serie de medidas que deben implicar una reducción de los efectos, es necesario plantearse cómo podemos adaptarnos a la nueva situación prevista en un futuro próximo. Esta adaptación se desarrolla en torno a tres preguntas fundamentales: ¿cómo nos va a afectar el cambio climático?, ¿cuáles van a ser los daños?, y ¿cómo...

Las factorías de celulosa prefieren Galicia, pero Galicia no quiere fabricas de celulosa

Imagen
Luisondome Una nueva pesadilla para Galicia, y para un espacio gallego de la Red Natura: una enorme factoría de celulosa que usará millones de litros de agua al día, verterá agua contaminada de vuelta al río Ulla que desemboca en la Ría de Arousa, emitirá gases tóxicos, pondrá en peligro los sectores primarios y requerirá que se plante mucho más eucalipto en el norte empobreciendo la biodiversidad. Hay que pararla, y los ciudadanos deben de contribuir rechazando la iniciativa. El problema La empresa portuguesa Altri quiere instalar una  enorme factoría de celulosa  lindando con la Serra do Careón, en Lugo, una Zona de Especial Conservación de la Red Natura. Es decir,  una zona que por su importancia medioambiental, debe ser especialmente protegida.  Las crifras 46 millones de litros de agua  extraerá al día esta megafábrica de celulosa del río Ulla. Tanto como consume toda la provincia de Lugo. 30 millones de litros al día de aguas residuales contaminadas  ...