Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como metano

¿Qué nos enseñan los herbívoros silvestres sobre el impacto climático de la ganadería?

Imagen
¿Qué nos enseñan los herbívoros silvestres sobre el impacto climático de la ganadería? Rebaño trashumante de vacas en los Pirineos, España. Marevan / Shutterstock Pablo Manzano , BC3 - Basque Centre for Climate Change ; Agustín del Prado Santeodoro , BC3 - Basque Centre for Climate Change ; Guillermo Pardo , BC3 - Basque Centre for Climate Change y Rubén Serrano Zulueta , BC3 - Basque Centre for Climate Change A la ganadería se le atribuye un impacto importante en el cambio climático, basado tanto en sus emisiones directas, reflejadas en los inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), como a los estudios de huella de carbono de carne y leche globales que han desarrollado la FAO y otros grupos de expertos . El mayor peso de dicha huella proviene de las emisiones de metano (CH₄), principalmente de sistemas de pasto y mixtos. Este gas deriva sobre todo de la fermentación por parte de los rumiantes de la celulosa , la materia de la que e...

El metano: el otro gas de efecto invernadero

Imagen
Octubre 12, 2021 25 países más se han  comprometido  a reducir las emisiones de metano en un 30% para fines de la década, anunció ayer el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry. Eso eleva la asistencia total a la fiesta de reducción de metano a 34 países. Es un progreso, pero también tiene un asterisco mayor. China, India, Rusia y Brasil, los cuatro mayores emisores de metano, no se han adherido.  ¿Cuál es la relación entre el metano y el calentamiento global? Digámoslo de esta manera: si el dióxido de carbono es el Guasón del cambio climático, el metano es Harley Quinn. El metano es el  segundo gas de efecto invernadero más prevalente después del  CO2, y aunque permanece en la atmósfera menos tiempo que el dióxido de carbono (~ 10 años frente a los cientos de años de una molécula de CO2), es un contribuyente significativamente más potente al calentamiento, aproximadamente 28 veces más potente, según algunas estimaciones. Por lo tanto, los ...

Las emisiones de metano aumentan peligrosamente: ¿quién tiene la culpa?

Imagen
  Sukree Sukplang/Reuters Pep Canadell ,  CSIRO ;  Ann Stavert ;  Ben Poulter ,  NASA ;  Marielle Saunois ,  Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines (UVSQ) – Université Paris-Saclay  ;  Paul Krummel ,  CSIRO  y  Rob Jackson ,  Stanford University La ganaderia, agricultura, y los combustibles fósiles son los principales responsables de la aceleración en las emisiones de metano. Aumentan a una tasa acorde a los escenarios climáticos que auguran un incremento de temperaturas de 3-4 °C a finales de este siglo. Acabamos de publicar dos  trabajos  de  investigación  que muestran el preocupante crecimiento de las emisiones globales de metano. En ellos también exploramos lo que esto significa para los objetivos del Acuerdo de París. La concentración de metano en la atmósfera alcanzó 1 875 partes por mil millones a fines de 2019, más de dos veces y media los niveles preindustriales. Una vez ...