Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como microplasticos

Océanos de plástico: mucho más allá de lo visible

Imagen
Dotted Yeti / Shutterstock Daura Vega Moreno , Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Hace poco más de cuatro años, el investigador neozelandés Laurent Lebreton revelaba en un estudio que la zona de máxima acumulación de plástico del Pacífico tenía el tamaño de Francia, España y Alemania juntas. Esta sopa de basura en el mar contiene principalmente macroplástico, es decir, plásticos de tamaño grande, como botellas, redes y bolsas, entre otros ejemplos. La extensión total de esta gran mancha de plástico era en 2018 de 1,6 millones de Km², un valor entre cuatro y dieciséis veces superior al estimado en 2014 . Los modelos de predicción, incluso los más optimistas, indican que este valor aumentará rápidamente año a año . Se vierten anualmente a los océanos entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico , y no existe ninguna previsión a corto plazo de que este valor vaya a disminuir, más bien lo contrario. Sin embargo, al comparar el plást...

Los microplásticos, hasta en nuestros cuerpos

Imagen
Luisondome Imagen: Greenpeace Vivo a pie de playa en la costa gallega, lo cual me permite sacar a pasear a mi perrita y disfrutar del bello paisaje de la Ría de Arousa y respirar aire puro, lo cual sería muy agradable sino fuera porque todos los días, con la subida de la marea, esta deposita en la orilla toda la mierda que entre todos vertemos al mar a una u otra orilla del Océano, y que las corrientes transportan hasta que son depositadas en tierra firme por la marea, porque sigue habiendo energúmenos que tiran por ejemplo la mascarilla al mar en vez de depositarla en una papelera. Digámoslo de otra manera claramente: desde 1950, la industria del petróleo y del plástico ha  producido más de 1,200,000,000,000 kilos de este material, lo que es una barbaridad. De esta barbarie hay un principal culpable: la ya citada industria de los combustibles fósiles que envenenó la tierra entera a lo largo de los últimos 70 años con un material peligroso que sobrevivirá por mucho tiempo a la espe...

Microplásticos en los ríos españoles: el 70% de las muestras lo confirman

Imagen
 20 de febrero de 2022 Foto de RF._.studio en Pexels En España se llevó a cabo un importante estudio en el que se tomaron muestras de agua de 157 arroyos y ríos de la España peninsular.  El resultado fue comprometedor, pues reporta que los microplásticos aparecen en más del 70% de las muestras, con mayor presencia de fibras, fragmentos y películas. ENCONTRADOS 33 POLÍMEROS DIFERENTES El estudio detallado realizado detectó en las muestras analizadas un total de 33 polímeros diferentes. Las muestras se procesaron inicialmente para la detección de microplásticos bajo lupa y posteriormente se sometieron a análisis de espectroscopia infrarroja FTIR (Fourier Transform Spectrophotometer) por parte del Servicio de Microanálisis de la Universidad de Sevilla. El muestreo se realizó aplicando una metodología desarrollada por HyT (Asociación Hogar y Territorio) en el marco del Proyecto LIBERA y, en conjunto con una campaña de análisis de contaminantes en IBA (Áreas Importantes para la Con...