Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Urbanismo

Cambio climático y catástrofes naturales: el paisaje frente a la ingeniería

Imagen
Shutterstock / John_T Esperanza Marrodan Ciordia , Universidad de Navarra El cambio climático es una realidad. De nada sirve discutir sobre quiénes son los culpables, o sobre si es interesada la actitud de quienes abanderan la lucha en este campo. Es evidente que nuestras acciones aceleran de forma alarmante los ritmos de la naturaleza . Y estas condiciones alteradas tienen consecuencias a veces catastróficas sobre nuestros hábitats. La Convención de Sendai identifica cuatro prioridades en relación a estas catástrofes: comprender el riesgo, fortalecer la gobernanza para gestionarlo, invertir en su reducción y aumentar la preparación ante casos de desastre para poder dar una respuesta eficaz. Así, mientras los gobiernos de todo el mundo se esfuerzan en trabajar sobre las causas que provocan y aceleran los cambios, desde la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería o el paisaje, se proponen soluciones dirigidas al último punto: adaptar nuestros entor...

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades

Imagen
El Parque Lineal del Manzanares en Madrid está construido sobre un antiguo vertedero. Concepción Amat Ortas / Panoramio , CC BY Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero , Universidad Rey Juan Carlos La historia de las civilizaciones se puede apreciar en la evolución de sus ciudades y en los residuos que dejan. Históricamente hay muchos casos en los que arqueólogos e historiadores se encuentran restos de los desperdicios y obtienen información fundamental para entender el modo de vida de las sociedades urbanas . Esta disciplina se reconoce como la arqueología de la basura . La basura en las ciudades de ayer y de hoy Hasta hace unos pocos siglos la basura no era un problema como lo es en la actualidad. Tradicionalmente la basura era el último recurso tras la reutilización y reparación ya que los bienes de consumo eran escasos o su precio los hacía un producto a conservar. Además, es importante destacar que hasta la movilidad en las ciudades generaba basura ...

Los bosques urbanos, imprescindibles en la lucha contra el cambio climático

Imagen
   Shutterstock / stockphoto mania Adrián Escudero ,  Universidad Rey Juan Carlos  y  Fernando Valladares ,  Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) El Foro Económico Mundial (FEM) no deja de sorprendernos. En su  informe sobre los riesgos globales para la economía  mundial de este año subrayó que la economía no supone ningún riesgo para la economía. Los riesgos para la economía son fundamentalmente ambientales.  Muchos lo teníamos bastante claro desde hacía tiempo, pero quién mejor para hablar de riesgos para la economía que el mismísimo Foro de Davos. Nos deja también descolocados cuando pone sobre la mesa cuestiones que los activistas y los científicos del cambio global llevamos años señalando.  En un alarde de arqueología informativa, el FEM ha recuperado algunas ideas importantes para estos tiempos de emergencias diversas e interconectadas. Si este organismo les da cobertura, es posible que tengamos más oportunidades de que...