Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Océanos

El agua de nuestras costas se calienta mas de lo deseable

Imagen
Calentamiento Global ¿Te imaginas una ola de calor de ocho meses? Ocho meses de calor extremo, por encima de lo normal. Es inimaginable. Sería insufrible, insoportable. Pues está pasando, aunque no en tierra sino en el agua.  Bajo la superficie del mar la temperatura está disparada. El mar Mediterráneo alcanza temperaturas récord de hasta 30 ºC, temperatura de bañera , y lleva en ola de calor desde noviembre de 2024, con anomalías de más de 4 ºC por encima de la media por ejemplo, en el mar Balear o en el mar de Alborán. Incluso en los meses fríos la temperatura llega a estar más de 2 ºC por encima de la media. El caso del Mediterráneo es especialmente grave, se calienta hasta dos y tres veces más que la media global, aunque también en las aguas del Cantábrico y Atlántico se nota este impacto . De hecho, todas las aguas que rodean a la península ibérica y las islas se están calentando un 67 % más rápido que la media global. Pero, ¿por qué nos debe preocupar, y mucho,...

¿Habrá partes del océano que queden desiertas por culpa del cambio climático?

Imagen
Shutterstock / fabseoul Juan Bueno Pardo , Universidade de Vigo La temperatura es la propiedad ambiental con mayor influencia en la biología de los organismos y, en consecuencia, en la forma en la que estos interactúan entre sí y con el medio que les rodea. Ella determina la velocidad a la que ocurren las reacciones químicas del metabolismo y, de esta forma, rige el tempo de procesos vitales como el crecimiento, la fecundidad o la reproducción . Podría decirse que la vida en la Tierra se comporta de la misma manera que una olla en el fogón: a mayor temperatura, todo ocurre más rápido. En los ambientes acuáticos, además de esta relación directa entre temperatura y biología, la temperatura del agua determina otras propiedades físicas del medio como la cantidad de oxígeno disuelto (fundamental para la respiración de los organismos) y la capacidad de absorción del CO₂ atmosférico (clave en el control del efecto invernadero y de la...

El calentamiento global está acelerando las corrientes oceánicas. Por que sucede esto

Imagen
POR PAUL VOOSEN Una visualización que muestra las corrientes superficiales del mar y las temperaturas en el Océano Pacífico oriental. El calentamiento de la superficie del océano parece estar acelerando las corrientes globales, reconstruido aquí a partir de lecturas de satélites y barcos. NASA/GODDARD SPACE FLIGHT CENTER SCIENTIFIC VISUALIZATION STUDIO 20 ABR 2022 a las 2:00 p. m. El exceso de calor restringe el flujo de agua en las capas superficiales poco profundas Hace dos años, los oceanógrafos hicieron un descubrimiento sorprendente: no solo los océanos se han estado calentando debido al cambio climático provocado por el hombre, sino que las corrientes que fluyen a través de ellos se han acelerado en un 15 % por década entre 1990 y 2013. En ese momento, muchos Los científicos sospecharon que los vientos oceánicos más rápidos estaban impulsando el aumento de velocidad. Pero un nuevo estudio de modelado señala a otro culpable: la propia tendencia del océano a calentarse de arriba a ...

Nuevas tecnologias para limpiar de plásticos los océanos y los ríos

Imagen
Por Luis Domenech Octubre 26, 2021. Existen en el momento presente distintas iniciativas para desarrollar tecnologías y herramientas que permitan extraer los plásticos de las aguas del mar y de los ríos. Este estas, destaca por su eficiencia el proyecto System 002, desarrollado por la Fundación Holandesa The Ocean Cleanup. La Fundación ha desarrollado un sistema para recoger grandes cantidades de plástico de las enormes bolsas que están repartidas por los océanos, y principalmente de la del Pacífico, para a partir del material capturado, y mediante su reciclaje y procesado posterior, obtener la materia prima para fabricar nuevos productos plásticos que serán puestos en el mercado dándole una segunda vida a ese material. Su red es capaz de capturar mas de 28 toneladas de basura plástica del océano. Pero los técnicos ya están proyectando una red tres veces mas grande, con una longitud de 2,5 kilómetros. Pretenden construir 10 de ellas, arrastradas por barcos mas potentes, que serán cap...

La humanidad está alterando los océanos, principales reguladores del cambio climático

Imagen
  Shutterstock / Andrey Yurlov Josep Lluís Pelegrí Llopart ,  Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) El cambio de década nos trae el regalo de la  Década de la Ciencia Oceánica para el Desarrollo Sostenible . Es muy oportuno, por tanto, destacar que los océanos no solo son el elemento esencial y central de la vida en nuestro planeta, son también los grandes reguladores del cambio climático. Una de las claves del control climático planetario yace en la circulación global profunda, también conocida como la  cinta transportadora global , una gran corriente que alcanza las regiones abisales de todos los océanos del planeta. Esta corriente planetaria se origina en aguas superficiales a altas latitudes en el Atlántico Norte y alrededor del continente antártico. Cada invierno, estas aguas frías y saladas se hunden, iniciando así la cinta transportadora global. En pocas semanas se produce la inyección de 1 500 billones de metros cúbicos de agua hacia las profundidades...