Entradas

La extinción más cerca: el enero más caluroso de la historia

Imagen
Calentamiento Global Por Alejandro Plaza Existe una comprensión errónea del calentamiento global por parte de negacionistas que usan los episodios fríos para negar la existencia de una emergencia climática El comienzo de 2025 ha sido inusualmente cálido. Según el boletín mensual del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), enero fue el mes más cálido registrado globalmente, alcanzando una temperatura de 13,23 ºC, superando en 0,79 ºC la media de enero entre 1991 y 2020. Este mes continúa con la tendencia de temperaturas récord observadas en los últimos dos años, a pesar del fenómeno de La Niña. En cuanto a las temperaturas terrestres, se situaron en 1,80 ºC por encima de la media, siendo el segundo enero más cálido después del de 2020. Las anomalías fueron más notables en el sur y este de Europa, y temperaturas más frías se registraron en Reino Unido, Irlanda, y el norte de Escandinavia. Además, áreas como Alaska, Siberia, y el sur de América del Sur experimentaron...

Premios Goya 2025: la gala más sostenible de la historia del cine español

Imagen
Sostenibilidad Los Premios Goya 2025 no solo celebraron lo mejor del cine español, sino que también marcaron un hito en términos de sostenibilidad. En su 39ª edición, la Academia de Cine consolidó su compromiso con el medioambiente mediante una serie de iniciativas innovadoras que redujeron el impacto ecológico del evento. Desde el uso de energía renovable hasta un proyecto de reforestación en Granada, los Goya 2025 demostraron que el cine y la sostenibilidad pueden ir de la mano. A continuación, te contamos cómo se logró convertir esta ceremonia en la más ecológica hasta la fecha. ¿Cómo se redujo la huella de carbono en los Premios Goya 2025? Uno de los grandes desafíos de un evento de esta magnitud es la cantidad de emisiones de CO ₂ que genera. Para hacer frente a este reto, la Academia de Cine contó con la asesoría de Creast, una empresa especializada en sostenibilidad y medición de huella de carbono. Entre las medidas implementadas, destacaron: Energía 100% limpia: T...

¿Como sabemos que el cambio climático es real?

Imagen
 NASA Existe evidencia inequívoca de que la Tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes. La actividad humana es la causa principal.    Mientras que el clima de la Tierra  ha cambiado a lo largo de su historia , el calentamiento actual está ocurriendo a un ritmo no visto en los últimos 10.000 años. Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático ( IPCC , por sus siglas en ingles), “Desde que comenzaron las evaluaciones científicas sistemáticas en la década de 1970, la influencia de la actividad humana en el calentamiento del sistema climático ha evolucionado de la teoría al hecho establecido”. 1 La información científica extraída de fuentes naturales (como núcleos de hielo, rocas y anillos de árboles) y de equipos modernos (como satélites e instrumentos) muestra signos de un clima cambiante. Desde el aumento de la temperatura global hasta el derretimiento de las capas de hielo, abunda la evidencia del calentamiento del planeta. La tasa ...

“España no va a ser 100% renovable ni en 2100”

Imagen
Energías Renovables Los ecologistas advierten del peligro del tecno optimismo con las energías renovables y demandan un decrecimiento económico ordenado y justo antes de que se produzca el gran desastre al que la humanidad se está encaminando. Por Alejandro Plaza El pasado año el calentamiento del planeta alcanzó por primera vez en un año 1,5 grados de aumento de la temperatura global por encima de la era preindustrial, un límite que no debía alcanzarse hasta el año 2100, según los Acuerdos de la cumbre del clima de París. Ya lo hemos hecho. Las consecuencias son que el aumento de las temperaturas está alterando los patrones climáticos y afectando el equilibrio natural, con graves consecuencias para la vida en la Tierra. Este cambio provoca más días calurosos y olas de calor, facilita incendios forestales y aumenta las enfermedades relacionadas con el calor, entre otras cosas. El panel de expertos de Naciones Unidas alertó sobre la necesidad de eliminar "el uso ilimitado de combus...