Por inusual, esta es una rara, pero buena noticia sobre la lucha contra la contaminación

Reciclaje

Plásticos en el Mar Cantábrico

Después de casi 15 años de lucha incansable por parte de numerosas instituciones, ¡por fin se ha ganado una batalla! El Gobierno ha anunciado que implementará el sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) en toda España.

 

¿Qué significa esto? Que pronto podremos llevar nuestros envases de bebidas a las tiendas y establecimientos autorizados y que garantizarán que se pueda recuperar, reciclar y reutilizar.

 

Ya he contado muchas veces que Ecoembes lleva años mintiendo sobre la gestión que realizan, y no reciclan ni la mitad de lo que dicen que reciclaban, y ahora el Gobierno lo ha ratificado.

 

Los números son impactantes: en España se venden 51 millones de envases de bebidas cada día, y solo se recuperan 20 millones. El resto termina contaminando nuestro medio ambiente, en vertederos o incineradoras. Pero esto está a punto de cambiar.

 

El nuevo sistema es simple: dejaremos al comprar un pequeño depósito (10 o 20 céntimos) por cada envase, que recuperaremos, íntegramente, al devolverlo. Un incentivo para el retorno que ya funciona con éxito en 50 países y con el que podremos pasar de recuperar solo el 40% de los envases a más del 90%. ¡Imaginemos cuántos millones de botellas y latas dejarán de contaminar nuestros ríos, playas y mares!

 

Pronto podremos contar mejor cómo funcionará exactamente el SDDR. De momento, toca celebrar esta victoria, a la que han contribuido los colectivos que lo han batallado durante años. Ahora seguiremos vigilantes para asegurar que el nuevo sistema funciona y cumple con su objetivo: proteger a las personas y al medio ambiente de la crisis de plásticos y microplásticos que vivimos (¡se han encontrado hasta en el cerebro humano!).


Aún así, el problema no ha desaparecido y queda aún mucho por hacer, por lo que hay lucha para rato, entre otros motivos entre otras causas porque quedan todavía muchos entes y personas que no le dan la importancia que se merece a este asunto de la contaminación, pero somos perseverantes y continuaremos esforzándonos en luchar contra la contaminación y contra los que contaminan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es realista pensar en un futuro 100% renovable?

Planeta océano: el corazón líquido que nos mantiene vivos

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades