¿Por qué los incendios forestales hacen que los glaciares se derritan más rápido?

Octubre 26, 2021

Doto Foro de Matt Howard en Unsplash


Las extrañas consecuencias que un incendio en la Amazonía puede tener sobre los glaciares de los Andes

Por Joe Marshall

Traducido por L. Domenech

Los glaciares son algunos de los recursos naturales más importantes del planeta. Los glaciares del Himalaya proporcionan agua potable a 240 millones de personas y 1.900 millones dependen de ellos para alimentarse. En la ciudad de Huaraz, Perú, más del 85% del agua potable proviene de los glaciares durante épocas de sequía.

En los últimos años, el número de incendios forestales en todo el mundo ha aumentado de forma espectacular. Solo en la costa oeste de los EE. UU. Se ha multiplicado por ocho el número de incendios forestales graves en los últimos 35 años. Si bien los incendios forestales pueden ser devastadores en sus efectos de primer orden para las comunidades locales y la vida silvestre, su impacto en los glaciares podría ser significativamente más dañino a largo plazo.

Glaciares derritiéndose. Foto de Agustín Lautaro en Unsplash

Cuando una selva tropical se quema, libera una gran cantidad de dióxido de carbono junto con partículas más grandes de hollín y cenizas que se conocen colectivamente como carbón negro. En un año determinado, la quema de bosques y pastizales en América del Sur emite aproximadamente 800 mil toneladas de carbono negro a la atmósfera. Si bien el carbono negro no es un gas de efecto invernadero y, por lo tanto, no atrapa el calor en la superficie de la Tierra, sí contribuye directamente al derretimiento de los glaciares.

Cuando un bosque arde, los vientos pueden llevar las nubes de humo a los glaciares. Las partículas de carbono negro se posan en los glaciares y afectan la capacidad de la nieve para reflejar la luz solar entrante, disminuyendo el albedo del glaciar.

El albedo es una medida de cuán reflectante es algo a la radiación solar, siendo 0 totalmente absorbente y 1 totalmente reflectante. Los glaciares suelen tener un alto albedo debido a la nieve blanca que los cubre, reflejando la mayor parte de la radiación solar y protegiendo el hielo. Por lo tanto, los glaciares cubiertos por partículas de carbono negro absorberán más radiación y, por lo tanto, se derretirán más rápido.

En 2019, un equipo de investigadores describió cómo el humo de los incendios en la Amazonía en 2010 hizo que los glaciares de los Andes se derritieran más rápidamente. El equipo utilizó una simulación por computadora para mostrar que las columnas de humo del Amazonas fueron llevadas por los vientos a los Andes, donde causaron un aumento del 4.5% en la escorrentía de agua del glaciar Zongo en Bolivia.

Este fenómeno no se limita a los incendios en la Amazonía. En Canadá, los incendios en Columbia Británica se han relacionado con un mayor derretimiento del glaciar Athabasca. A medida que cambia el clima, la humanidad puede esperar que el número y la gravedad de los incendios forestales aumenten en ciertas partes del mundo. Por lo tanto, es vital que la humanidad actúe para proteger los glaciares que brindan apoyo directo a millones. Si bien los incendios son inevitables, podemos tomar medidas como las quemaduras controladas para reducir su frecuencia e impacto en los glaciares.

El artículo original se puede leer en inglés en Medium / Climate Conscious

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cada fracción de grado cuenta: es hora de que los gobiernos y las empresas redoblen sus esfuerzos en materia de acción climática

¿Cuanto calor puede soportar el cuerpo humano?

El Futuro que no queremos