400 aviones privados para ir a la COP26 a "defender" el clima: La hipocresía de los que mandan

Jet privado en el aeropuerto Pretwick de Glasgow

Nov 4, 2021. Mientras los líderes mundiales y empresarios de grandes corporaciones globales abogan por frenar el cambio climático y urgen cambios en el estilo de vida de la población mundial, para llegar a la cumbre del clima, la COP26 que se está celebrando en Glasgow estas semanas, estos han utilizado sus jets privados.

Menudo morro le echan a aquellos que tienen que decidir las medidas para frenar el cambio climático, pidiéndole a sus poblaciones sacrificios  para reducir las emisiones: pero eso si, gobernantes y empresarios se han desplazado a Glasgow en sus jets privados, y se pasean por las calles de la ciudad en lujosas limusinas con motores de 8-12 cilindros, verdaderas caravanas promovidas para cada uno de ellos acompañados de sus escoltas. Es una imagen escandalosa. 

Caravana de coches oficiales de Joe Biden. Imagen de Reuters

En la cumbre se están discutiendo las diferentes medidas que se deberán adoptar para poder luchar contra el cambio climático. Por ejemplo, los países de la Unión Europea deberán contar con mecanismos para ponerle precio a las emisiones de dióxido de carbono,  gravándose las emisiones de CO₂ mediante tasas e impuestos.


41 vuelos privados solo en la noche del martes

El diario británico Daily Mail estima que se han utilizado hasta 400 aviones privados para que los dirigentes y grandes empresarios se desplazaran a Glasgow, sede de la cumbre del clima 2021. Solo en la noche del martes, se realizaron 41 traslados en aviones privados para poder llegar a la sede de la COP26 según nos cuenta el citado diario.

El problema es el gran impacto medioambiental que tienen estos desplazamientos, tal y como nos cuenta la BBC. Según nos explica la Tv británica, un vuelo desde Roma con destino Glasgow, que se realizaría en 2 horas y 45 minutos, requeriría un total de 2.813 litros de combustible y sus emisiones de CO₂ a la atmósfera son de 7,1 toneladas. Si los ocupantes del jet privado se subieran a un avión comercial, la huella que deja cada ocupante del avión tendría un menos impacto ambiental. 

¿Y como se desplazo nuestro Presidente?

Nuestro Presidente Pedro Sánchez aún fue mas allá. Según cuenta OK Diario, el avión del Presidente hizo tres viajes en menos de 24 horas: de Roma a Glasgow, de Glasgow a Madrid, y de Madrid a Glasgow con Teresa Rivera, nuestra Ministra responsable de Medio Ambiente, pero el desplazamiento no se hizo con el Falcon 900, sino con el Airbus A310 del Ala 43 del Ejercito del Aire que es el mas grande que tenemos, y por ende el mas contaminante, con una capacidad para 180 pasajeros, que sería capaz de transportar a todo el gabinete con altos cargos incluidos. Todo un despilfarro contaminador y exhibicionista por parte de nuestro Gobierno, que presumir de avión grande también hace grande la Marca España.


En el caso de nuestro avión presidencial, pongamos que transportar a piloto, copiloto, tres azafatas, un presidente, y una ministra, si multiplicamos el consumo gastado en los tres trayectos a razón de 2.813 litros por cada uno de ellos, y lo dividimos entre los 7 ocupantes, por cada pasajero del avión se habrían gastado 1.205 litros de queroseno, y se habrían emitido 3 toneladas de CO₂ por pasajero.

Interior del avión Presidencial. Imagen de Diego Alonso Romero Alvarado

Si el mismo cálculo se hace para el mismo avión, pero de uso comercial, el gasto de combustible por pasajero, contando 180 pasajeros y 10 tripulantes, sería de 444 litros/persona para los tres trayectos, y en este caso cada uno de los pasajeros sería responsable de la emisión de 0,37 toneladas de CO₂, pero claro que el avión presidencial es mas cómodo y ya sabemos que las cuestiones de seguridad también son muy importantes.

Por eso es irónico que, mientras los líderes mundiales urgen a la población que utilicen vehículos eléctricos, el transporte público, que reciclen y que cuiden el medio-ambiente, ellos siguen utilizando estos aviones privados y esas grandes limusinas movidas por motor de combustión que lo que hacen es contaminar más.

Joe Biden ya decidió cambiar su flota de vehículos federales por eléctricos, si bien acaba de estrenar su Cadillac One, conocido como "La Bestia", aunque parece que es una decisión que aún está por concluir ya que se ha visto llegar al presidente de EEUU con su séquito interminable de coches circulando por las autopistas británicas

Durante los primeros días de la cumbre, los líderes mundiales han decidido crear una plataforma para fomentar la agricultura sostenible, así como detener deforestación de los bosques del planeta. También los diferentes países se han comprometido a disminuir las emisiones de metano en al menos un 30 % para 2030, lo que está muy bien si cumplen lo comprometido.

Aún quedan por delante días de cumbre y decisiones que tomar, entre otras en lo que respecta al futuro de la industria automovilística, la logística y a los coches eléctricos y vehículos de transporte. veremos si lo que se consigue en esta cumbre sirve siquiera para contrarrestar la emisiones de los desplazamientos de los asistentes,

Fuente: BBC

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuanto calor puede soportar el cuerpo humano?

Cada fracción de grado cuenta: es hora de que los gobiernos y las empresas redoblen sus esfuerzos en materia de acción climática

El Niño, señalado como probable culpable de las temperaturas récord de 2023