Copernicus: Octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido registrado a nivel mundial
Calentamiento Global
Octubre 2024: Calentamiento Global
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha publicado su último Boletín Climático mensual, centrado en las tendencias climáticas clave en octubre de 2024.
El boletín informa de que octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido registrado a nivel mundial, superado únicamente por octubre de 2023. El mes fue 0,80 °C más cálido que el promedio de octubre de 1991-2020, con una temperatura absoluta del aire en superficie de 15,25 °C, y marcó el decimoquinto mes dentro de un período de 16 meses durante el cual las temperaturas medias mundiales del aire en superficie superaron en 1,5 °C los niveles preindustriales.
Esta visualización de datos basada en datos del C3S muestra Europa, donde octubre de 2024 se clasificó como el quinto octubre más cálido registrado, con temperaturas medias 1,23 °C superiores a la media mensual de 1991-2020.
Los datos del C3S son esenciales para monitorear las tendencias en el clima global, y en última instancia, ayudan a los responsables de la toma de decisiones a crear e implementar estrategias climáticas para el futuro.
Calentamiento Global
- Octubre de 2024 fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial, después de octubre de 2023, con una temperatura media del aire en superficie ERA5 de 15,25 °C, 0,80 °C por encima de la media de octubre de 1991-2020.
- Octubre de 2024 fue 1,65 °C superior al nivel preindustrial y fue el decimoquinto mes en un período de 16 meses en el que la temperatura media mundial del aire en superficie superó en 1,5 °C los niveles preindustriales.
- La temperatura media mundial de los últimos 12 meses (noviembre de 2023 – octubre de 2024) fue 0,74 °C superior a la media de 1991-2020, y aproximadamente 1,62 °C superior a la media preindustrial de 1850-1900.
- La anomalía de la temperatura media mundial en lo que va de año (enero-octubre de 2024) es 0,71 °C superior a la media de 1991-2020, que es la más alta registrada para este período y 0,16 °C más cálida que la del mismo período de 2023. La anomalía de la temperatura media de los dos meses restantes de este año tendría que descender en una cantidad sin precedentes hasta casi cero para que 2024 no fuera más cálido que 2023, por lo que es prácticamente seguro que 2024 va a ser el año más cálido registrado según el ERA5.
- Dado que 2023 fue 1,48 °C superior al nivel preindustrial según el ERA5, también es prácticamente seguro que la temperatura anual de 2024 según el ERA5 será más de 1,5 °C superior al nivel preindustrial, y es probable que sea más de 1,55 °C superior.
Europa y otras regiones
- La temperatura media en tierra firme europea en octubre de 2024 fue de 10,83 °C, 1,23 °C por encima de la media de octubre de 1991-2020, lo que convierte al mes en el quinto octubre más cálido registrado en Europa. Octubre de 2022 es el octubre más cálido registrado, con 1,92 °C por encima de la media.
- Las temperaturas europeas estuvieron por encima de la media en casi todo el continente, pero en general solo moderadamente.
- Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron más por encima de la media en el norte de Canadá y muy por encima de la media en el centro y el oeste de Estados Unidos, el norte del Tíbet, Japón y Australia.
- Las temperaturas estuvieron más notablemente por debajo de la media en el centro de Groenlandia e Islandia.
Temperatura superficial del mar
- La temperatura superficial del mar (TSM) promedio para octubre de 2024 en la franja 60°S–60°N fue de 20,68 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes, y solo 0,10 °C por debajo de octubre de 2023.
- El Pacífico ecuatorial oriental y central tuvo temperaturas por debajo del promedio, lo que indica una tendencia hacia condiciones de La Niña, pero las TSM en todo el océano se mantuvieron inusualmente altas en muchas regiones.
Comentarios
Publicar un comentario