Día Mundial del Agua: Tenemos que preservar el agua dulce

Día Mundial del Agua

titulares_img_1

Acabamos de celebrar el Día Mundial del Agua de este año, enfocado a la Preservación de los Glaciares, por la urgente necesidad de protegerlos, ya que su rápido derretimiento amenaza la seguridad hídrica, los ecosistemas y los medios de vida. Solo el 0,5 % del agua de la Tierra es agua dulce utilizable y disponible, y el cambio climático está afectando peligrosamente ese suministro. Entonces, ¿qué se puede hacer para mejorar la seguridad hídrica?

  • Desde la financiación diversificada hasta la gobernanza adaptativa, un nuevo informe del Foro describe cinco vías viables para mejorar los sistemas hídricos.
  • La naturaleza podría ser la clave para reparar nuestra relación deteriorada con el agua. Se ha demostrado que las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen beneficios rentables, mensurables y sostenibles que impulsan la resiliencia hídrica tanto para las personas como para la naturaleza.
  • La colaboración público-privada ya no es opcional: es la pieza faltante que hace posible la seguridad hídrica a gran escala.
  • Los inversores están impulsando el capital hacia tecnologías clave para fortalecer la resiliencia hídrica. Sin embargo, el sector puede ser complejo de abordar. Consulte esta guía del Foro para inversores que se inician en la inversión en agua, que destaca las oportunidades y los pasos clave.
Las estadísticas sobre el agua dulce hablan por sí solas:
  • Más de dos mil millones de personas aún viven sin agua potable gestionada de manera segura.
  • Tres de cada diez escuelas en el mundo no tienen un servicio básico de agua.
  • Al ritmo actual, el mundo no alcanzará una gestión sostenible del agua hasta 2049.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es realista pensar en un futuro 100% renovable?

Planeta océano: el corazón líquido que nos mantiene vivos

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades