Entradas

Un objetivo verde audaz

Imagen
Luisondome Gustavo Petro, quien fue elegido como el primer presidente izquierdista de Colombia el pasado domingo, ha sido elogiado por los ambientalistas latinoamericanos por aspirar a  reducir la dependencia del país de la  extracción de materias primas, y del petróleo en particular. Según Catherine Osborn, Petro está a la vanguardia de este tema tanto en la región como en el mundo: si cumple con su  compromiso  de prohibir nuevos contratos para la exploración de petróleo en Colombia, el país sería el mayor exportador de crudo del mundo,  — en términos de la participación de petróleo crudo en su mercado de las exportaciones totales—para dar este paso. Actualmente, ese laurel lo tiene  Dinamarca  , donde el crudo representó  menos del 1 por ciento  de sus exportaciones en 2020, frente al 23 por ciento de Colombia. Petro ha  dicho  que honraría los contratos de exploración y producción existentes para que los ingresos del petróleo pu...

Señales de cambio: por qué un mundo con cero emisiones netas para 2050 está al alcance de la mano

Imagen
POR TALAL RAFI |  8 DE JUNIO DE 2022 El  Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático  (IPCC) establece que para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ℃ por debajo de los niveles preindustriales, las emisiones deberían alcanzar su punto máximo antes de 2030 y las emisiones netas cero a nivel mundial deben alcanzarse para 2050. Se define el cero neto cuando las emisiones totales son menores o iguales que las emisiones eliminadas del medio ambiente. Pero establecer objetivos netos cero, en comparación con lograrlos, es la parte fácil.  Afortunadamente, las condiciones y el apoyo necesarios para lograr estos objetivos se fortalecen a diario.  Y con tal impulso, hay muchas posibilidades de que aseguremos un mundo con cero emisiones netas para 2050. No tenemos más remedio que hacerlo. El cambio climático es considerado por muchos como la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI.  Sus efectos ya se están sintiendo ampliamente....
Imagen
Luisondome  Gran cantidad de criaturas micrososcópicas propias de la superficie del agua se han adaptado al hábitat que representa el gran ‘parche de basura’ que se arremolina en el Océano Pacífico Norte. Investigaciones anteriores han demostrado que hay una gran cantidad de neuston en el Giro Subtropical del Atlántico Norte, que forma el Mar de los Sargazos, partes de las cuales han sido etiquetadas como la mancha de basura del Atlántico Norte, debido a las enormes cantidades de basura humana que se han acumulado allí. Neuston es un término que se ha acuñado para referirse a formas de vida flotantes en la superficie del mar, y un giro es una espiral o vórtice, donde el agua gira como las nubes en un huracán, solo que mucho más lentamente. Debido a que el giro tiene la forma de un vórtice, el material del borde exterior es atraído hacia el centro, razón por la cual el neuston y la basura tienden a fusionarse en ellos. En una nueva investigación, publicada en bioRxiv, científicos se...

Un nuevo pico de CO2 y de gases que atrapan calor

Imagen
Luisondome Las emisiones que atrapan el calor han seguido aumentando, y el CO2 atmosférico está en camino de alcanzar concentraciones récord este mes. CONCEPTOS CLAVE Los niveles máximos anuales de dióxido de carbono probablemente romperán un récord a principios de mayo y las concentraciones de metano tuvieron su mayor aumento anual en 2021. El aumento continuo de las emisiones globales de gases de efecto invernadero se debe principalmente a las actividades humanas en cinco sectores: energía, industria, agricultura, transporte y edificios. En los Estados Unidos, el transporte es el mayor emisor que contribuye al 27% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de este país. Necesitamos recortes de emisiones "rápidos y profundos" en todos los sectores, a nivel mundial, si queremos tener la oportunidad de limitar el calentamiento futuro a 1,5 °C o por debajo de 2 °C.  Si queremos un mundo con la menor cantidad de impactos del cambio climático, tenemos que tomar medid...

Estamos consumiendo pescado contaminado por los residuos electrónicos que enviamos a África

Imagen
Vertedero de chatarra electrónica procedente de Europa y Norteamérica en el barrio de Agbogbloshie, en Acra (Ghana). Shutterstock / Aline Tong Alba Ardura Gutiérrez , Universidad de Oviedo ¿Quién no tiene un móvil, una tableta e, incluso, un coche eléctrico? ¿Quién no se queja cuando sus aparatos electrónicos comienzan a cargar peor y a disminuir la durabilidad de sus baterías? ¿Cada cuánto tiempo cambiamos nuestros dispositivos electrónicos? Pero ¿quién sabe cómo y de dónde proceden los materiales necesarios para fabricar esas baterías? ¿Quién sabe qué pasa con los dispositivos que tiramos? Los dispositivos electrónicos que todos y todas tenemos son una mezcla compleja de cientos de materiales. Entre los que se encuentran metales pesados como plomo, mercurio o cadmio. Para que se hagan una idea, un teléfono móvil tiene entre 500 y 1 000 compuestos diferentes. Además, hay que saber que la obtención de estos materiales pone en riesgo la s...

PFAS: uno de los productos químicos mas tóxicos, que contaminan para siempre, y que están por todas partes

Imagen
Luisondome Imagen de   Whitney Ulven Introducción Existen hoy en día una multitud de   productos químicos fabricados por una industria química muy poderosa que utilizan otro tipo de industrias en la fabricación de sus productos, tales como la textil, la de los productos domésticos, la automotriz, la del procesado de alimentos, la electrónica, la del envasado, etc., y entre todas ellas han llegado a penetrar en nuestras vidas hasta un  punto,  que no somos conscientes del daño que estos productos nos están produciendo daño. Entre estos productos químicos, están los PFAS (Substancias Perfluoroalquiladas) . Que son los PFAS Los PFAS son un grupo de sustancias químicas producidas por el hombre que se fabrican y usan en gran variedad de industrias en todo el mundo: textiles, productos domésticos, lucha contra incendios, industria automotriz, procesado de alimentos, construcción, electrónica, etc.  Los PFAS son los que hacen que los bienes de consumo sean re...