Entradas

Greenpeace denuncia la nula credibilidad de las petroleras

Imagen
Luisondome   El  último informe de Greenpeace ya había destapado que las grandes petroleras europeas ―incluida Repsol―,  mienten al afirmar que están reduciendo sus emisiones altamente contaminantes .   El informe saca a la luz que estas compañías  siguen invirtiendo mayoritariamente en combustibles fósiles , a pesar de que la mayoría se habían comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050.   Lo que están haciendo en realidad es ocultar sus inversiones en energías sucias, escondiéndolas debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus grandes campañas publicitarias de  greenwashing . Ninguna de ellas tiene una estrategia creíble para cumplir sus promesas de producir energía limpia y sostenible.  Quieren seguir arrasando el planeta y que creamos que lo están salvando .  Repsol es con diferencia la empresa más contaminante de España , donde los episodios de calor intenso, las sequías y los grandes incendios han puesto en ev...

El cambio climático en España y sus consecuencias

Imagen
Luisondome Las consecuencias del  cambio climático  en España se vienen percibiendo desde hace años. Vivimos con (eco)ansiedad la llegada de cada verano por temor a que los termómetros acaben marcando 50º o que la mitad de nuestros bosques acaben calcinados. En estos días hemos sido testigos de los destrozos que causo una DANA  en el país con pérdida de vidas humanas incluida. Y ahora un nuevo informe alerta de que la situación solo tiene pinta de empeorar. Hasta aquí entendemos que se te quiten las ganas de seguir leyendo. Pero no te vayas. Porque no todo son malas noticias. Frenar las peores consecuencias del cambio climático, las que están por llegar, es posible.  Hay soluciones que se pueden llevar a cabo para limitar el daño . Solo tenemos que ponerlas en marcha y no hay tiempo que perder. Conocer lo que puede llegar a suceder si no actuamos es importante. Necesitamos esa información porque es la mejor herramienta para  presionar a Gobiernos y empresas ...

El Niño ya está llegando, y va a dar muchos problemas

Imagen
 Cullen Hendrix Vista del lago seco del Parque Metropolitano La Sabana en San José, Costa Rica, el 14 de mayo de 2019. El lago se vio afectado por las sequías causadas por El Niño. EZEQUIEL BECERRA/AFP VÍA GETTY IMAGES Los peligros relacionados con el clima afectarán con mayor fuerza a los países que no están bien equipados para las consecuencias económicas y políticas. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. ahora pronostica una temporada de El Niño de moderada a fuerte que continuará hasta febrero de 2024. El pronóstico en sí despierta principalmente el interés de meteorólogos, oceanógrafos, pescadores y la red global de comerciantes de productos alimenticios y aseguradoras de cosechas. cuyas fortunas viven y mueren en los arcanos técnicos del parte meteorológico. Pero este pronóstico tiene amplias implicaciones: incluso un El Niño típico puede reducir las cosechas de cultivos importantes, aumentar la carga de enfermedades, afectar las perspectivas econó...

Los enemigos de la Amazonia son los gobiernos que han puesto el poder y las instituciones del Estado al servicio de su destrucción

Imagen
Luisondome FOTO: ISTOCK La Amazonia, es la vasta región de América del Sur que repartida entre 9 países qye comprende la selva tropical de la cuenca fluvial del río Amazonas. Con más de   7.000.000 millones de kilómetros de extensión,   la selva amazónica es considerada   el bosque tropical más extenso del planeta , además de una de las ecorregiones con más biodiversidad de la Tierra. Se trata de una selva de exuberante y tupida vegetación, siempre verde debido a las altas temperaturas y la elevada humedad que caracterizan al ecosistema, al cual en algunas ocasiones se le  ha etiquetado indebidamente como el pulmón del planeta  por su importante papel en la regulación del carbono atmosférico. En ella, aparecen representadas todas las especies de la flora tropical sudamericana, muchas de las cuales sin clasificar, además de una enorme cantidad de especies animales de todas las clases y más de 400 comunidades indígenas diferentes. Sin embargo, en las últimas décad...